jueves 03 de julio de 2025
- Edición Nº2402

Salud | 23 jul 2020

Gollán dijo que “casi con seguridad” volverán a endurecer la cuarentena


Ante el alarmante incremento de la curva de contagios en la región metropolitana de Buenos Aires, la idea de la flexibilización va perdiendo potencia en las autoridades. “No vamos a esperar a que se ocupe el 90% de las camas”, expresó.

Desde el inicio de esta etapa de flexibilización de la cuarentena, se venía manejando la posibilidad de que las autoridades comenzaran a alternar lapsos de apertura y lapsos de restricción de las actividades con el fin de administrar las urgencias en el territorio bonaerense.

En efecto, esta parece que será la estrategia, al menos en provincia, a raíz de las declaraciones del ministro de Salud bonaerense. Daniel Gollán manifestó este jueves por la mañana, en diálogo con Futurock, que “casi con seguridad vamos a tener que ir a otra etapa de endurecimiento, si siguen aumentando los casos”.

En relación a esta posibilidad, explicó que “el ‘leitmotiv’ de un virus es reproducirse, mientras no haya vacuna, se va a reproducir”, y añadió: “en el AMBA bonaerense tenemos un aumento de los casos preocupante. Sin la vuelta a fase 1 hubiese habido muchos más casos”.

El viceministro de Salud, informando sobre el desarrollo de la infraestructura para combatir la pandemia.

De esta manera, el funcionario reivindicó el endurecimiento de las restricciones que tuvo lugar en la región metropolitana entre el 1 y el 17 de julio. A su entender, a pesar del sensible incremento de la curva de contagios de los últimos días, el impacto hubiera sido más exponencial sin confinamiento rígido.

En este sentido, Gollán resaltó que se redujo la cantidad de personas infectadas de coronavirus que requieren atención en terapia intensiva. Además, informó: “tenemos 1.000 camas en el interior de la Provincia, que está con una ocupación del 35 por ciento”.

En referencia a las áreas de cuidados intensivos, detalló que “en el AMBA tenemos una ocupación del 60 o 61%, pero varía todos los días”. En este sentido, señaló que las autoridades bonaerenses no van a esperar que en la región haya “una ocupación del 90%” en las camas. “Con una cifra bastante menor vamos a volver a las restricciones”, sentenció.

Subsidio por aislamiento en centros extrahospitalarios

El ministro indicó que, a la hora de tratar la enfermedad, “hay una fuerte resistencia de la gente a dejar su casa” para la internación. Sin embargo, aseguró que “lo más efectivo es que durante 10 días estén acompañados en algún lugar donde estén cuidados y no tengan contacto con otra gente”.

Es en este sentido que, en la jornada de ayer, el gobernador Axel Kicillof anunció que se otorgará un subsidio de $500 por día a los infectados leves de COVID-19 que se aíslen en los centros extrahospitalarios.

El anuncio de la medida por parte del gobernador, acompañado por los ministros de Salud Daniel Gollán, Ginés González García y el de Cultura, Tristán Bauer.

De esta manera, se busca atenuar la proliferación del virus y los contagios, ofreciendo un monto regular por día de internación. “Es un reconocimiento del lucro cesante y el desarraigo” de los internados, afirmó el ministro de Salud bonaerense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias