miércoles 02 de julio de 2025
- Edición Nº2401

Titulares | 4 nov 2020

Encuentro Federal de Derecho


Entre los días 4 y 7 de noviembre del 2020 se realizará el primer Encuentro Federal de Derecho. Esta iniciativa esimpulsada por 9 Centros de Estudiantes, espacios políticos de graduados/as y Docentes, y autoridades de más de 15Facultades de Derecho de Universidades Públicas y Nacionales de nuestro país.

El objetivo de este Encuentro es, en palabras de los/asorganizadores: “... dar debates sobre temas de actualidad, desde una visión crítica del derecho, trasladando las voces federales de abogados, abogadas y docentes de toda la Argentina, para poner en discusión la forma en que se enseña el derecho, y su función social como herramienta de reivindicación de los sectores populares y oprimidos desde la óptica de la igualdad social...”.

Teniendo en cuenta la actual situación social derivada de la pandemia y el aislamiento, en cuanto al uso de las nuevas herramientas digitales y la virtualidad, el encuentro (que en pocos días superó los 600 inscriptos) se realizará en formato virtual, transmitido por YouTube; y estará dividido en 9 paneles, uno de apertura, uno de cierre, y otros 7, en los cuales se discutirán distintas temáticas, cómo han de ser: derechos humanos, perspectiva de género en la Justicia y el derecho, derecho ambiental para el desarrollo sustentable, reforma judicial y sistema acusatorio, juicio por jurados, derecho laboral en el marco de la pandemia, reforma policial y seguridad democrática, entre otros.

Entre los participantes de los paneles estarán referentes del derecho y académicos, como el juez de la Corte Interamericana Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni, la abogada Graciana Peñafort, el Rector de la UNLZ y consejero de la magistratura Diego Molea, la vicegobernadora de Santa Fe Alejandra Rodenas, el abogado laboralista Hector Recalde, la docente e investigadora Alicia Ruiz, el militante y abogado Juan Grabois, la investigadora y activista Nelly Minyesrsky, el presidente de la asociación de abogados ambientalistas Enrique Viale, la abogada y docente Natalia Salvo, entre otras figuras de diversas Universidades Nacionales. 

La participación del encuentro es totalmente gratuita y solo requiere inscripción previa. Para inscribirse, se debe ingresar a las redes sociales del Encuentro Federal de Derecho, y anotarse mediante el formulario que allí figura.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias