domingo 06 de julio de 2025
- Edición Nº2405

Ciencia | 3 jun 2021

El laboratorio Richmond anunció que comenzará a producir la Sputnik V “en los próximos días”


Luego del visto bueno del Instituto de Gamaleya a las partidas vializadas en Argentina, oficialmente se anunció el inicio de la fabricación nacional.

El Laboratorio Richmond confirmó que “en los próximos días podrá iniciar la producción para poner a disposición de los argentinos un número importante de vacunas” Sputnik V contra el coronavirus, luego de que el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) aprobara los lotes enviados en abril a ese país.

Richmond consignó en un comunicado que el Instituto Gamaleya “dio la aprobación, bajo sus estrictos controles de calidad, de los lotes de la vacuna Sputnik V enviados en el mes de abril de 2021, correspondientes a las pruebas de transferencia tecnológica iniciadas tiempo atrás”.

“Como se anunció oportunamente, este es un proceso continuo con múltiples etapas que se vienen cumpliendo en forma satisfactoria”, informó la empresa, y añadió: “En los próximos días, cumplimentado los requerimientos regulatorios, se podrá iniciar la producción para poner a disposición de los argentinos un número importante de vacunas”.

El laboratorio agradeció la oportunidad y afirmó que “honrará con profesionalidad este acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el Instituto Gamaleya”.

En particular, expresaron la gratitud por el apoyo “al Ministerio de Salud de la Nación, al cuerpo de profesionales que integran la ANMAT y a todo el equipo involucrado por acompañar y apoyar estos complejos procesos sanitarios y productivos, que sin duda serán de gran beneficio para todos en Argentina y América Latina”, expresó.

Richmond aseguró que “continuará trabajando con mucho empeño y máxima energía para avanzar rápidamente y, así, poder contar con la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible”.

Cuando se anunció que comenzaría a elaborarse la vacuna en las instalaciones de Pilar, se adelantó que el ritmo de producción sería de un millón de dosis mensuales, aunque recientemente las autoridades hablaron de aproximadamente dos millones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias