

La finalidad fue aunar esfuerzos y trabajar en incorporar perspectiva de discapacidad en la cooperación internacional y en la agenda de apertura de mercados regionales.
"Encontramos, en el Canciller, una gran predisposición para promover líneas de trabajo concretas para la incorporación de la temática de la discapacidad en la agenda diplomática", expresó Galarraga.
Por otro lado, profundizaron sobre el trabajo que Cancillería venía realizando a nivel interno en cupo laboral e inclusión de las personas con discapacidad.
Cabe recordar que la ANDIS es el organismo que se encarga de desarrollar, articular e implementar políticas públicas desde una perspectiva integral de promoción de derechos, facilitando el acceso de las personas con discapacidad al conjunto de las herramientas propuestas por el Estado en la materia.