

A pesar de que la gastronomía aún no ha sido habilitada para atender clientes en sus instalaciones en la provincia de Buenos Aires, en La Plata muchos negocios ya se encuentran retomando la actividad.
Tal y como lo habían advertido a principios de septiembre, los empresarios gastronómicos de la capital bonaerense levantaron persianas aunque la autorización nunca llegó. Ante los nulos controles municipales, la escena en el centro de la ciudad se asemejó a la de prepandemia.
El diagonal 74, entre las plazas Italia y Moreno, lució desbordado de jóvenes tomando bebidas alcohólicas en la vía pública, sin ningún tipo de distanciamiento ni elementos de prevención mínimos, como tapabocas.
En este marco, un fuerte operativo a cargo del Ministerio de Seguridad de la provincia acudió para dispersar la situación en la noche de este domingo. El operativo involucró a agentes del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) y el Registro de Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA).
Durante el procedimiento, se le pidió a los presentes que volvieran a sus casas y se le solicitó a los comercios que retiren las mesas y sillas de las veredas. Además, se les labró un acta a los establecimientos que se encontraran atendiendo al público.
Fuentes policiales involucradas en el operativo informaron que se exigió el cumplimiento de la normativa 205, que se encuentra vigente en la provincia de Buenos Aires. Recordemos que, hasta el momento, sólo se autoriza a funcionar bajo las modalidades de delivery y take away.
Además, detallaron que los operativos no se circunscribieron a la capital bonaerense, sino que también se llevaron a cabo procedimientos similares en Quilmes, Lomas de Zamora, La Matanza, Morón, San Isidro y Vicente López.
Tras seis meses de cuarentena, La Plata atraviesa una complicada situación epidemiológica. Si bien los primeros meses los números de contagios de la ciudad (por millón de habitantes) se encontraron entre los más bajos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), últimamente esa tendencia se vio revertida.
El alto nivel de contagios diarios llegó a su punto crítico el jueves de la semana pasada, cuando el municipio registró 312 contagios. En esa ocasión, sólo en La Matanza se reportaron más casos (639), aunque en la relación de contagios por millón de habitantes, la capital de la provincia tuvo la mayor tasa de contagios.
Hacia la noche de este domingo, las autoridades comunales informaron un total de 13.374 contagios desde el inicio del brote. Actualmente 2.470 se encuentran activos y 10.611 ya recibieron el alta médica.
Por su parte, 293 personas fallecieron a causa de Covid-19 en la región, mientras que 1.414 se encuentran bajo estudio epidemiológico y 19.933 casos sospechosos fueron descartados.