

Con el aumento de la cantidad de actividades exceptuadas de la cuarentena en esta nueva fase administrada, desde el gobierno nacional se definió incrementar la flota de unidades de transporte público para garantizar que los pasajeros puedan viajar sentados y reducir el riesgo de contagio.
El titular de la cartera de Transporte aseguró que desde este lunes habrá “mayor cantidad de colectivos en las calles” con el fin de “mantener el distanciamiento social” que se venía aplicando en la fase más restrictiva de la cuarentena.
Meoni aseguró en diálogo con Radio Rivadavia que, a partir de hoy, “habrá unos 11 mil colectivos para 900 mil personas circulando”. Al respecto, añadió que “En situaciones normales hay 15 mil colectivos para 4.5 millones de pasajeros”.
El funcionario, sin embargo, advirtió: “El sector más complicado es el tren. Sobre todo el Sarmiento, en el que no circulan todas las formaciones”. En este sentido, subrayó que “en ése sector “hubo poca inversión los últimos 4 años”.
Es por esto que indicó que “hay que asegurar que las personas que viajan sean sólo las que están exceptuadas”. Por otro lado, informó que la oferta de estos recorridos será complementada: “Vamos a reforzar con colectivos de larga distancia que hagan directo el viaje hasta Once”.
Las medidas se dispusieron contemplando un flujo mayor de circulación de ciudadanos en la vía pública a partir de la entrada en vigencia de la nueva etapa de la cuarentena, donde se sumaron 11 nuevas actividades a las exceptuadas, aunque de manera extraordinaria. De esta manera, se espera que el incremento de la flota de rodados en funcionamiento permita garantizar la continuidad del distanciamiento social dentro del transporte público.