sábado 05 de julio de 2025
- Edición Nº2404

Mundo | 4 may 2021

Al menos 23 muertos tras desplome de un tramo del metro en México DF


Ocurrió en la noche de este lunes en la zona de la estación Olivos, y se trata del segundo accidente en el año en las instalaciones del medio de transporte urbano.

“Lamentablemente son 23 los fallecidos, uno de ellos en un hospital”, dijo este martes a periodistas la alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, quien previamente había reportado 20 muertos en este siniestro.

Entre las víctimas hay menores de edad, indicó más temprano Sheinbaum, quien dio cuenta además de “siete heridos graves”.

En total 65 personas reciben atención en hospitales y otros pocos tuvieron lesiones leves y no necesitaron atención médica, agregó la alcaldesa en el puesto de mando instalado en el sitio de la tragedia, donde se podía observar parte del tren colgando del puente de unos 12 metros de altura.

Sheinbaum indicó que el siniestro se produjo al vencerse una viga del viaducto a la altura de la estación Olivos, cerca de las 22:00 horas locales.

Decenas de rescatistas y bomberos evacuaron a los pasajeros, entre fierros retorcidos y cables, según imágenes de la televisión local. Ante el debilitamiento del tren, las labores tuvieron que ser suspendidas, pero luego fueron reanudadas con la ayuda de una grúa.

Varios heridos evacuaron por sus propios medios, según detalló la alcaldesa, y la zona fue acordonada por policías y militares de la Guardia Nacional para facilitar el desmonte de los vagones con gruesas cadenas.

Este es el segundo accidente que se registra en el metro en lo que va de este año. En enero pasado, un incendio en las instalaciones de control dejó una persona fallecida y 29 intoxicadas. En tanto, en marzo de 2020 dos trenes chocaron en el interior de una estación, dejando un muerto y 41 lesionados.

El metro de Ciudad de México, inaugurado en 1969, es uno de los principales medios de transporte de la capital y su zona metropolitana, donde viven unos 20 millones de personas.

La línea 12, en la que sucedió el accidente del lunes, fue inaugurada el 30 de octubre de 2012 por el actual canciller de México y entonces alcalde de la capital, Marcelo Ebrard. Tras lamentar esta “terrible tragedia”, el funcionario ofreció su colaboración para determinar “responsabilidades”.

“Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario”, escribió en Twitter.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias