martes 01 de julio de 2025
- Edición Nº2400

Mundo | 6 nov 2020

El ciclón Eta arrasó centroamérica y dejó más de 50 muertos


FOTOS: El impactante fenómeno meteorológico golpeó con violencia a varios países caribeños, sepultando además miles de viviendas y provocando graves inundaciones.

El devastador paso del ciclón Eta por América Central dejó, hasta el momento, varias decenas de muertos, de las cuales 50 ocurrieron sólo en Guatemala. En los diferentes países de la región, provocó inundaciones, deslaves de tierra y miles de viviendas sepultadas bajo agua y barro.

El temporal golpeó la región Caribe Norte de Nicaragua el martes pasado, como un huracán categoría 4 (en la escala Saffir Simpson, que va del 1 al 5, según la potencia del fenómeno). En el transcurso del jueves, el ciclón abandonó Honduras, aunque ya convertido en depresión tropical, según informó protección civil del país.

Según indicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Eta podría recobrar fuerza al entrar a las aguas cálidas del caribe, en dirección a Cuba.

Los deslaves, desprendimientos de tierra por el desborde de ríos, ocasionaron numerosos fallecimientos.
Foto: Orlando Sierra, AFP.

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, le informó a la prensa que la mayor parte de los muertos se dieron en una aldea de pueblos originarios del departamento norteño de Alta Verapaz, donde un deslave dejó al menos 25 casas enterradas.

“En la mañana teníamos cuatro muertos, ahora la cifra es arriba de los 50”, dijo el mandatario en una improvisada rueda de prensa durante una visita este jueves a la localidad caribeña de Puerto Barrios (noreste), golpeada por inundaciones.

Las intensas lluvias provocadas por el ciclón causaron desprendimientos de tierra en el departamento noroccidental de Huehuetenango, donde dejaron unos diez muertos, según Giammatei.

Grafico de la evolución de la tormenta.

En la mañana de este jueves, el organismo de protección civil había informado cinco muertos por deslaves: tres en el departamento de Quiché (noroeste) y dos en el poblado de Chinautla, cercana a Ciudad de Guatemala. Entre ellos había dos niños de 11 y 2 años.

En Honduras, se informó de la muerte de dos menores en el departamento noroccidental de Santa Bárbara, cuando una casa fue sepultada por un deslave. En el norte del país, otros dos menores murieron el miércoles en derrumbes.

En Costa Rica, un estadounidense de 71 años y su esposa costarricense, de 51, murieron en un derrumbe que sepultó su vivienda en el cantón sureño de Coto Brus, mientras que dos mineros fallecieron en inundaciones en el Caribe Norte de Nicaragua.

Imágenes aéreas impactantes del huracán.

En Panamá murieron cinco personas, incluyendo tres niños, por derrumbes que sepultaron dos viviendas en la provincia de Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, informó el Sistema Nacional de Protección Civil.

Eta también ha provocado aguaceros y desbordes de ríos en El Salvador y Panamá.

En Costa Rica 1.361 personas estaban este jueves albergadas por inundaciones, especialmente en el litoral Pacífico, informó la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

Las calles de diferentes ciudades lucieron seriamente inundadas.
Foto: Johan Ordonez, AFP.

En El Salvador, donde seguían las lluvias que provocaron 26 derrumbes en carreteras, la comisionada presidencial jefa de gabinete, Carolina Recinos, informó que se habían evacuado 1.190 personas y 20 fueron trasladadas a albergues.

Con información de AFP.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias