domingo 06 de julio de 2025
- Edición Nº2405

Política | 4 ene 2020

Es oficial el incremento salarial para trabajadores privados por decreto del gobierno nacional


La resolución fue comunicada en el Boletín Oficial del día y estipula un aumento de $3.000 en enero y otros $1.000 en febrero. Será absorbido a futuro por negociaciones paritarias y corre aparte de los convenios particulares de cada empresa con sus empleados.

Hoy por la mañana se hizo oficial el aumento de $4.000 para empleados privados a través del decreto 14/2020 a través del comunicado oficial. Según establece la medida, se incorporará al salario en los próximos dos pagos y será a cuenta de futuras paritarias (que inician en marzo). 

A los fines de facilitar su verificación por parte de los asalariados, el incremento se consignará en el recibo de haberes como un rubro independiente bajo la denominación de “incremento solidario”. Además, se estipuló que no deberá influir en ningún convenio colectivo o particular de los trabajadores con la entidad que los emplea. 

En los casos en que la jornada laboral fuese inferior a la convencional, el pago se realizará de manera proporcional a los servicios prestados, realizando el descuento correspondiente. 

Por su parte, las PYMES que posean el Certificado MiPyME no pagarán las contribuciones patronales al sistema previsional por tres meses o por el plazo en que el aumento sea absorvido por las paritarias y ya sea parte del salario regular del trabajador. Las empresas que no cuenten con la certificación podrán gestionarlo en los próximos 60 días para ser eximidas de dichos aportes. 

Las entidades civiles sin fines de lucro también serán beneficiarias de esta exención. 

El decreto, que excluye a empleados del Sector Público Nacional, del Régimen de Trabajo Agrario y el Especial de Contrato de Trabajo para personal doméstico, aclara que “a través de la Comisión Nacional Del Trabajo agrario y de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares, se evaluará la posibilidad de instrumentar medidas tendientes a contemplar la situación de dichos trabajadores y trabajadoras”. 

Al respecto, la Asociación de Trabajadores del Estado comunicó el viernes que el gobierno nacional anunciará en los próximos días un aumento similar al de los privados. 

Según trascendió, desde las organizaciones sindicales existía una intención de que el incremento fuera de entre $6.000 y $9.000. Sin embargo, las diversas empresas y empleadores pretendían que el monto fuera más acotado, acusando un margen financiero estrecho producto de los últimos años de recesión económica. 

Así es que dialogando con las partes se acordó el monto resuelto de $4.000 en dos pagos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias