domingo 27 de abril de 2025
- Edición Nº2335

Mundo | 10 abr 2025

Ejecución inédita en EE.UU.

Estados Unidos volverá a aplicar el fusilamiento como método de ejecución

Mikal Mahdi, condenado por el asesinato de un agente, eligió morir por fusilamiento este viernes en Carolina del Sur. Será la segunda ejecución con este método en lo que va del año.


Por: info30.net

Estados Unidos volverá a utilizar el pelotón de fusilamiento como método de ejecución. El caso involucra a Mikal Mahdi, un hombre condenado por asesinar a un agente de seguridad en 2004, quien eligió ser fusilado en lugar de recibir una inyección letal o ser electrocutado. La ejecución está prevista para este viernes 11 de abril en una prisión de Columbia, Carolina del Sur.

Según trascendió, tres empleados del sistema penitenciario que se ofrecieron como voluntarios dispararán rifles desde una distancia de 4,60 metros. El procedimiento incluirá una serie de pasos estrictos: Mahdi será asegurado a una silla con correas y se le colocará una capucha antes de recibir los disparos. No habrá cuenta regresiva ni advertencia previa para los testigos.

Esta será la segunda vez en el año que Carolina del Sur recurre a este método, tras la ejecución de Brad Sigmon en marzo. Desde la reinstauración de la pena de muerte en 1976, solo cinco personas fueron fusiladas en EE.UU., tres de ellas en Utah.

Mahdi fue condenado por matar a James Myers, un agente de Seguridad Pública de Orangeburg, a quien emboscó y disparó al menos ocho veces. Además, previamente había sido sentenciado a cadena perpetua por otro asesinato cometido en Carolina del Norte.

Una ley aprobada en 2023 prohíbe revelar la identidad de los tiradores y otros detalles del operativo. Aun así, parte del protocolo fue conocido tras un juicio de 2022 que validó legalmente el uso del pelotón de fusilamiento, junto a la silla eléctrica y la inyección letal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias