

Por: info30.net
Cada 2 de abril, Argentina recuerda el coraje y sacrificio de aquellos que lucharon por la recuperación de las Islas Malvinas. Este 2025, como cada año, se celebra el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en honor a los soldados que dieron su vida en el conflicto bélico de 1982. La fecha fue declarada feriado nacional por ley en 2000, con el fin de rendir homenaje a los caídos y reafirmar la soberanía nacional sobre el archipiélago.
El 2 de abril de 1982, las Fuerzas Armadas argentinas desembarcaron en las Malvinas en la denominada Operación Rosario, con el objetivo de recuperar las islas ocupadas por el Reino Unido desde 1833. La operación resultó en la muerte del capitán de fragata Pedro Giachino, primer argentino caído en combate. Ese mismo día, miles de argentinos aclamaron al dictador Leopoldo Galtieri en la Plaza de Mayo, tras la ocupación de las islas, pero el conflicto culminaría con la rendición argentina el 14 de junio de 1982, dejando un saldo de 649 soldados fallecidos.
El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas también es una oportunidad para reflexionar sobre los avances en el proceso de identificación de los soldados caídos. Desde 2008, un acuerdo entre Argentina y el Reino Unido ha permitido exhumar los restos de los caídos en el Cementerio Militar Argentino de Darwin, en las Islas Malvinas. Hasta la fecha, 121 cuerpos han sido identificados gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y la colaboración del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Sin embargo, aún quedan soldados sin nombre, cuyas tumbas están marcadas con la frase "Soldado argentino sólo conocido por Dios".
Este año, las actividades conmemorativas incluyen actos en todo el país. En La Plata, el Centro Ex Combatientes Islas Malvinas organizará un festival cultural y una caminata por la memoria, mientras que en Río Gallegos, el Centro de Veteranos "Soldado José Honorio Ortega" llevará adelante una caravana y un acto central en el Monumento a los Caídos. En Neuquén, se invita a la ciudadanía a arrojar un clavel en memoria de los caídos.
Además, las principales figuras del gobierno, el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, participarán en actos separados. Mientras Milei encabezará una ceremonia en Buenos Aires, Villarruel estará presente en Ushuaia en un homenaje organizado por excombatientes.
El 2 de abril de 2025, más allá de los homenajes, también se reafirma el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, un territorio aún en disputa con el Reino Unido. La memoria de aquellos que lucharon por la soberanía sigue viva, como una herida que aún no se ha cerrado completamente. Mientras persisten los esfuerzos por identificar a los caídos, la promesa de justicia y reparación sigue siendo un anhelo para las familias de los soldados y para todo el pueblo argentino.