Sociales | 31 dic 2024
Fenómeno climático extremo
Ciclón de fin de año: Intensas lluvias, vientos y nieve golpean Argentina a horas de recibir el 2025
Un ciclón originado en el Pacífico Sur afecta a varias provincias argentinas con lluvias torrenciales, nevadas y vientos de más de 100 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranja y amarillo mientras las condiciones climáticas complican las celebraciones de Año Nuevo.
Por: info360.net
Un ciclón proveniente del Pacífico Sur desató un temporal extremo en varias regiones de Argentina, marcando un cierre de año con desafíos climáticos significativos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranja y amarillo en amplias zonas del país, donde se registran lluvias intensas, nevadas y vientos que superan los 100 km/h. Las condiciones críticas se esperan hasta la tarde del martes, justo en la antesala de las festividades de Año Nuevo.
El fenómeno se originó como un sistema de baja presión en el Pacífico Sur y primero impactó en Chile antes de cruzar hacia la Patagonia argentina. Según el meteorólogo Matías Bertolotti, este ciclón es "un sistema importante de baja presión" que trae consigo "muy mal tiempo" para la región. En la Patagonia, se reportan nevadas significativas en la Cordillera y fuertes lluvias en localidades como Lago Buenos Aires y Río Chico, en Santa Cruz, bajo alerta naranja.
Además, provincias del centro del país como San Luis, Mendoza, La Pampa, el sudoeste de Buenos Aires y el este de Río Negro están bajo alerta amarillo por tormentas eléctricas, lluvias intensas y vientos fuertes. En Tierra del Fuego y Chubut, también se esperan complicaciones climáticas, con posibles interrupciones en el suministro eléctrico y cortes de rutas debido a las condiciones adversas.
Las autoridades advierten que la tarde y noche del lunes 30 de diciembre serán las más críticas, con posibilidad de anegamientos, caída de árboles y daños en infraestructura. Se recomienda asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
El ciclón también incrementa el riesgo de incendios forestales en áreas del noroeste de la Patagonia, como Bariloche, debido a las ráfagas de viento. Mientras tanto, las nevadas en las rutas montañosas podrían complicar el tránsito vehicular, generando un fin de año desafiante para las regiones afectadas.