miércoles 22 de enero de 2025
- Edición Nº2240

Sociales | 31 dic 2024

Alcohol y responsabilidad vial

Salta cobrará gastos médicos a conductores que choquen bajo los efectos del alcohol o drogas

La nueva ley busca reforzar la tolerancia cero y reducir accidentes al responsabilizar económicamente a los conductores imprudentes.


Por: info360.net

Un paso más hacia la tolerancia cero
La provincia de Salta implementó una medida inédita en el país: los conductores que provoquen accidentes de tránsito bajo los efectos del alcohol o las drogas deberán asumir los costos de su atención médica en los hospitales públicos. La iniciativa, impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz y aprobada por la Legislatura provincial, fue promulgada como la Ley N° 8.477 y publicada en el Boletín Oficial.

Detalles de la nueva ley
La normativa establece que el Sistema de Salud Pública cobrará al conductor irresponsable las prestaciones médicas, medicamentos, prótesis y órtesis que sean necesarias tras el accidente. Para aquellos que no puedan afrontar los costos, la ley dispone la posibilidad de cancelar la deuda mediante servicios comunitarios, conforme a lo que determine la reglamentación.

“Ya quitarles el auto o imponerles una multa no es suficiente. Ahora deberán devolverle algo a la comunidad”, explicó Sáenz, quien destacó que el costo de una internación en estado crítico puede superar los 60 millones de pesos mensuales.

Próximos pasos
El Ejecutivo provincial se encuentra trabajando en la reglamentación de la ley, que incluirá los procedimientos para el cobro y la definición de los servicios comunitarios aplicables en casos de insolvencia. Según el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, la medida es una herramienta más para reforzar la Ley de Tolerancia Cero, vigente en Salta desde 2014.

Datos alarmantes
El Ministerio de Seguridad y Justicia informó que solo en el último fin de semana del año se detectaron 257 conductores con alcoholemia positiva en Salta, tras realizar 7.499 controles en el marco del Operativo Verano Seguro. La legisladora Alejandra Navarro destacó la importancia de esta nueva legislación, señalando que "la Ley de Tolerancia Cero no se cumple a diario", especialmente durante los fines de semana, cuando se registran más accidentes de tránsito.

Un mensaje de responsabilidad
Con esta medida, Salta busca no solo sancionar a los conductores imprudentes, sino también promover un cambio cultural en torno a la responsabilidad al volante. La provincia espera que esta nueva herramienta, sumada a los controles intensivos, contribuya a reducir los índices de siniestralidad y salvar vidas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias