

Por: Redacción Info360
El juzgado Criminal y Correccional 44 le exigió que en 24 hs entregue información sobre el cierre de sus servicios, qué plan tiene para las personas internadas y, si serán derivadas, a dónde.
Así lo sostiene el Centro de Estudios Legales y Sociales, el organismo de Derechos Humanos fundado en 1979 e históricamente vinculado a Horacio Verbitsky, a través de su cuenta oficial de la red social X.
.El cierre del hospital fue denunciado esta semana. El Gobierno anunció recortes en los servicios de internaciones y guardia.
Trabajadores del Hospital Nacional de Salud Mental Lic. Laura Bonaparte denunciaron sobre el final de la semana pasada que el Gobierno ordenó el cierre total del centro de salud, mientras manifestantes se congregaban en el lugar para protestar contra de la medida.
Médicos y enfermeros informaron que el nosocomio atendió a más de 25 mil personas en lo que va del año.
Los trabajadores del hospital decidieron realizar una asamblea general y permanecer en sus puestos, al tiempo que convocan a usuarios, familiares, ciudadanos, asociaciones civiles, entre otros para sumarse a la "lucha, defensa del hospital y la salud pública".
En diálogo con Gabriel Schultz en Así nos va, el programa que se emite por Splendid AM 990, Joaquín Caporale, trabajador del centro de salud situado en el barrio porteño de Parque Patricios, aseguró que el lunes puede publicarse un decreto con el cierre definitivo.
Además, consignó que hay entre 30 y 40 pacientes internados, a quienes les brindan psicología, psiquiatría, trabajo social y terapia ocupacional.
En este sentido, agregó: "Esta es la política de Milei, avanzar contra la salud y la educación. Ya despidió trabajadores en el Hospital Posadas".
Por su parte desde el Ejecutivo se emitió un comunicado en el que se explica que “en el marco del reordenamiento del sistema, el ministerio de Salud de la Nación inició hoy el plan de reestructuración del Hospital Bonaparte. La decisión responde al objetivo de priorizar la asignación de los recursos en los pacientes que lo necesitan. Para avanzar con la reorganización del Centro de Salud, la cartera sanitaria inició la derivación de los pacientes a otras instituciones”.
“Desde el inicio de la gestión se trabaja en la normalización del Hospital producto de la subutilización en función de su capacidad, lo que se manifiesta en la reducida cantidad de pacientes que se atienden en la institución. Vale destacar que el establecimiento de salud recibe un presupuesto de 17 mil millones de pesos anuales y cuenta con una muy baja ocupación”, agregaron.
Además, calcularon que “con una internación promedio anual de 19 de pacientes diarios, los indicadores de cantidad de atención y consultas resultan muy bajos para lo esperable de un hospital con servicios generales, considerando las dimensiones edilicias, y la cantidad de recursos humanos asignados”, para concluir garantizando “la continuidad de los tratamientos de los pacientes internados”.