jueves 27 de marzo de 2025
- Edición Nº2304

Sociales | 20 jul 2024

La Plata

Ambientalistas exigen medidas urgentes para proteger la fauna en el Parque Pereyra Iraola

Diversas organizaciones solicitan una reunión con el Comité de Gestión de la Reserva de Biosfera para abordar la destrucción de humedales y la implementación de obras esenciales. Solicitan acciones inmediatas para preservar la biodiversidad del Parque Pereyra Iraola.


Por: Info 360

En un esfuerzo por proteger la fauna y la flora del Parque Pereyra Iraola, varias organizaciones ambientalistas han solicitado una reunión con el Comité de Gestión de la Reserva de Biosfera del parque. Estas agrupaciones buscan frenar la destrucción de humedales y avanzar en obras necesarias, como la iluminación de los caminos Centenario y General Belgrano, para salvaguardar la biodiversidad del área.

La iniciativa está encabezada por la Asamblea del Parque en Defensa de la Reserva y el Foro Regional en Defensa del Río de la Plata. Estas organizaciones critican la escasa actividad del comité, que opera desde 2021 bajo la supervisión de la Unesco, y que según ellos, no ha cumplido con su propósito de promover la conservación de la biodiversidad de la Reserva.

Entre las preocupaciones manifestadas, las agrupaciones destacan que la Municipalidad de Ensenada pretende asfaltar la zona de amortiguación de la exRuta 19. Además, solicitan a las autoridades del Municipio de Berazategui la ampliación de la zona de amortiguación en el límite norte de la Reserva, para evitar la destrucción de humedales y bosques en beneficio de desarrollos inmobiliarios privados.

Los ambientalistas proponen varias medidas para proteger la fauna del parque. Entre estas, destacan la necesidad de una correcta iluminación de los caminos Centenario y General Belgrano, la construcción de pasos de fauna, y la instalación de señalización y reductores de velocidad adecuados para una zona boscosa.

Finalmente, en su comunicado, las organizaciones exigen terminar con la superposición de ministerios que genera un vacío de responsabilidad en la gestión de la Reserva. Además, piden reglamentar las actividades de las tres escuelas de Policía que operan en el lugar para evitar daños sistemáticos a la flora y fauna del parque.

Estas acciones, según los ambientalistas, son cruciales para garantizar la protección del Parque Pereyra Iraola y su valiosa biodiversidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias