domingo 27 de abril de 2025
- Edición Nº2335

Sociales | 14 jun 2024

La Plata

La Plata es declarada inclusiva para personas con trastorno del espectro autista

El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que busca capacitar al personal sanitario y promover el empleo para personas con TEA.


Por: Info 360

En una significativa decisión, La Plata ha sido declarada como "ciudad de accesibilidad e inclusión para todas las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)". Esta medida, aprobada por el Concejo Deliberante, impone diversas responsabilidades a las autoridades locales para mejorar la inclusión y accesibilidad de las personas con TEA en la comunidad.

La norma establece que el Municipio debe capacitar a los profesionales y trabajadores de Salud en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en materia de TEA. Estos equipos interdisciplinarios recibirán formación para evaluar el desarrollo de niños y niñas, identificando posibles casos de TEA, y facilitar el acceso a un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, tanto para menores como para adultos.

Además, se espera que las Secretarías de Educación y Desarrollo de la Comunidad brinden capacitación y apoyo a docentes y personal educativo. El Municipio también deberá promover campañas para que el sector privado implemente estas medidas y generar condiciones de empleabilidad para personas con TEA.

La iniciativa fue presentada por la concejala de Unión por la Patria, Micaela Maggio, y fue aprobada por unanimidad. La ordenanza se adhiere a la Ley Nacional 27.043, la Ley Provincial 15.035 y la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad.

"La verdad que resulta sumamente gratificante que podamos ponernos de acuerdo en algunas cuestiones, en lo referente a la salud y en este caso al autismo", declaró Maggio tras la sanción. Agradeció al resto de los bloques por sus aportes y enfatizó que la ordenanza es solo el comienzo de un camino hacia la plena inclusión de las personas con autismo en la comunidad.

La medida apunta a aliviar las preocupaciones de las familias de personas con TEA, quienes suelen asumir la mayor parte del cuidado. Maggio subrayó que esta responsabilidad no debe recaer únicamente en el entorno cercano, sino que debe ser una prioridad para la comunidad y el Estado.

El paso dado por el Concejo Deliberante de La Plata es fundamental para avanzar en políticas públicas inclusivas, ofreciendo un marco de apoyo y comprensión para las personas con TEA y sus familias. Este avance no solo busca mejorar la calidad de vida de estas personas, sino también fomentar una sociedad más justa e inclusiva.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias