domingo 16 de junio de 2024
- Edición Nº2020

Sociales | 24 may 2024

La Plata

La UNLP garantiza un incremento presupuestario del 270%

El presidente de la UNLP y el subsecretario de Políticas Universitarias aseguran recursos adicionales para 2024, destinados a gastos operativos y hospitales universitarios.


Por: Info 360

En un contexto de dificultades económicas y presupuestos congelados, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ha conseguido un notable incremento en su financiación estatal. Tras una reunión entre el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, y el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, se confirmó un aumento del 270% en las partidas asignadas para el próximo año.

Incremento de Fondos y Contexto Económico

Con una inflación galopante y presupuestos prorrogados desde el año anterior, las universidades públicas argentinas enfrentan serias dificultades para mantener su funcionamiento. Este incremento en los recursos se destina principalmente a cubrir los gastos operativos, aunque representa solo el 10% de los gastos corrientes, ya que la mayor parte se dirige a los salarios de los empleados académicos y administrativos.

Martín López Armengol expresó su satisfacción con el acuerdo alcanzado, destacando la importancia de esta medida para proporcionar estabilidad y previsibilidad en la gestión universitaria durante el resto del año.

Propuestas de Financiamiento Adicional

Además del aumento general en el presupuesto, la UNLP presentó una solicitud para obtener financiamiento especial destinado a los hospitales escuela que administra la institución. Estos incluyen el Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología, los hospitales de pequeños y grandes animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias y el Hospital Universitario Integrado de la Facultad de Ciencias Médicas.

Hospital Odontológico

El centro de salud odontológica, que atiende diariamente a un promedio de 1,500 a 2,000 personas y opera con guardias las 24 horas, necesita recursos adicionales para mantener su infraestructura y adquirir insumos esenciales. El presidente de la UNLP subrayó la importancia de financiar laboratorios avanzados en diversas áreas, como células madre, microbiología, robótica y tecnologías 3D.

Hospitales Veterinarios

En relación a los hospitales de animales, se busca actualizar el equipamiento para asegurar una formación académica de alta calidad y ofrecer un servicio veterinario de excelencia. Estos centros también desempeñan un papel crucial en la docencia, la extensión y la investigación.

Hospital Universitario Integrado

El Hospital Universitario Integrado de la Facultad de Ciencias Médicas, equipado con simuladores avanzados, es fundamental para la formación práctica de los estudiantes. La simulación es una herramienta educativa esencial que permite desarrollar habilidades en un entorno controlado y seguro.

Perspectivas Futuras

López Armengol resaltó que la reunión fue productiva y que el subsecretario Álvarez mostró una actitud receptiva ante las solicitudes de la UNLP. Aunque el incremento en los fondos es un paso positivo, el presidente de la UNLP enfatizó la necesidad de continuar trabajando en otros aspectos cruciales, como la mejora salarial de los trabajadores universitarios, el financiamiento del sistema científico y la mejora de la infraestructura y los servicios estudiantiles.

En declaraciones al programa Contacto Universitario por Radio Universidad, López Armengol señaló que, pese a los avances logrados, aún quedan muchos desafíos por enfrentar. La crisis económica ha incrementado significativamente la demanda de servicios gratuitos en los hospitales de la UNLP, subrayando la importancia de un financiamiento adecuado para mantener estos servicios vitales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias