

Por: Info 360
El último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revela que la inflación en Argentina continúa en ascenso, alcanzando un 8,8% en el mes de abril. Esta cifra representa un nuevo aumento significativo en el costo de vida para los argentinos, mientras que el índice interanual escaló hasta el 289,4%, marcando una tendencia preocupante para la economía del país.
Según los datos proporcionados por el INDEC, el rubro que experimentó el mayor incremento en abril fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un aumento del 35,6%. Este aumento se atribuye principalmente a las subas en las tarifas de gas, agua y electricidad, lo que impactó directamente en el bolsillo de los consumidores.
A este rubro le siguen en el incremento los sectores de Comunicación, con un aumento del 14,2%, impulsado por los servicios de telefonía e internet, y Prendas de vestir y calzado, que registró un alza del 9,6%.
Por otro lado, se observa que las divisiones que mostraron menores variaciones en abril fueron Bebidas alcohólicas y tabaco, con un aumento del 5,5%, y Bienes y servicios varios, con un incremento del 5,7%.
El informe del INDEC también destaca las divisiones con mayor incidencia en el aumento de precios en diferentes regiones del país. En las regiones de Gran Buenos Aires (GBA), Cuyo y Patagonia, se destacaron las subas en Gas, Suministro de Agua y Electricidad, mientras que en otras regiones se observaron incrementos significativos en rubros como Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos, y Verduras, tubérculos y legumbres.
Estos datos reflejan una situación económica compleja en Argentina, con una inflación que continúa en alza y que representa un desafío importante para las autoridades gubernamentales en términos de políticas económicas y sociales.