

El impacto del incremento en el precio de los combustibles se ha hecho sentir en diversos aspectos de la vida cotidiana, y las multas de tránsito no son una excepción. Según la nueva normativa del Ministerio de Transporte bonaerense, las infracciones de tránsito más graves podrían resultar en sanciones económicas que superan ampliamente el millón de pesos.
El aumento se ha aplicado a través de la unidad fija (UF), un indicador que determina el monto de las multas y que se vincula con el precio del litro de nafta premium en una estación del Automóvil Club Argentino (ACA). Tras el reciente aumento en el precio de los combustibles, la UF ha experimentado un incremento del 12,5%, lo que ha llevado el costo de las multas a niveles sin precedentes.
De acuerdo con la nueva normativa, las multas por infracciones de tránsito varían según la gravedad de la falta, con montos que oscilan entre $56.850 y $1.364.400. Entre las infracciones más comunes que podrían resultar en multas significativas se encuentran el exceso de velocidad, pasar un semáforo en rojo, conducir alcoholizado o circular sin la verificación técnica vehicular (VTV) vigente.
Es importante destacar que estas multas representan un incremento del 292% en comparación con los valores establecidos en diciembre del año anterior. Este aumento exorbitante ha generado preocupación entre los conductores y ha puesto de manifiesto la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar sanciones económicas severas.