domingo 16 de junio de 2024
- Edición Nº2020

Sociales | 12 abr 2024

CICLON

Alertan por fuertes tormentas para el fin de semana en La Plata

La Municipalidad elevó el Nivel de Atención al Riesgo a amarillo por posibilidad de abundantes precipitaciones y también por los fuertes vientos que podrían arreciar entre el sábado y el domingo.


Por: Redacción Info360

Las condiciones climáticas en la ciudad de La Plata durante el fin de semana estarán signadas por el mal tiempo y en las últimas horas especialistas advierten que las condiciones podrían ser más severas de lo que se esperaba.   

Según pudieron registrar los equipos meteorológicos, están dadas las condiciones para la formación de un ciclón en el centro del país, lo cual propiciaría abundantes precipitaciones en amplias regiones.

La situación podría afectar a la región capital y gran parte de la provincia de Buenos Aires, por lo cual desde la Municipalidad ya emitieron un alerta elevando el Nivel de Atención al Riesgo a Amarillo.

"Durante los días sábado, domingo y lunes tendremos abundantes precipitaciones en La Plata por lo que emitimos el NAR AMARILLO por lluvias. Los fenómenos más importantes están previstos en dos períodos: entre la tarde del sábado y mañana del domingo, y durante el día lunes", publicó el área de meteorología de la capital bonaerense este viernes por la mañana.

Además, el alerta incluye el "tiempo ventoso en con la probable ocurrencia de ráfagas de 50-70 km/h del este y sudeste" entre sábado y domingo, motivo por el cual también se emitió el NAR AMARILLO por vientos.

Por la amplitud de los sistemas de precipitaciones, se prevé que puedan ocurrir anegamientos o inundaciones localizadas en las zonas más propensas, así como nuevas complicaciones para el cordón frutihortícola.

El especialista Leo De Benedictis, de de Meteored Argentina informó que "la formación y/o posterior intensificación de un ciclón o centro de bajas presiones, es un proceso conocido como ciclogénesis".

Sobre este caso, precisó: "Tendrá lugar a partir del viernes 12, con la profundización de un centro de baja presión ubicado frente a las costas de Chile, avanzando al este y adentrándose en el territorio nacional".

En el sentido más amplio, De Benedictis detalló que "Mendoza y San Luis recibirán el primer impacto de los chaparrones y tormentas, que se irán extendiendo hacia Córdoba y el oeste de La Pampa; y si bien inicialmente no se esperan precipitaciones intensas, la persistencia será el rasgo distintivo"..

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias