domingo 16 de junio de 2024
- Edición Nº2020

Sociales | 1 dic 2023

RECOMENDACIONES Y CONTACTOS

Invasión de mosquitos: fumigan puntos estratégicos y refuerzan campaña de prevención

Las acciones están orientadas a evitar la propagación del dengue y también de la encefalomielitis equina, una enfermedad que afecta a los caballos a través de mosquitos infectados.


Por: Redacción Info360

Tras las intensas lluvias de esta semana, la Municipalidad de La Plata extendió la campaña para evitar la reproducción de mosquitos, previniendo el dengue y la encefalomielitis equina.

En este sentido, la Comuna concretó fumigaciones en puntos estratégicos del Partido y reforzó la campaña de comunicación puerta a puerta a través de volantes con información precisa sobre las acciones a implementar para que el insecto no se reproduzca y, en consecuencia, no se expanda el virus en personas ni animales.

Es que, además de en el dengue, en la encefalomielitis equina también es un mosquito el que actúa como vector del virus: el insecto pica a aves migratorias infectadas, adquiere el virus y luego, si pica a un caballo o a una persona, se lo transmite y genera la enfermedad.

“Seguimos recorriendo cada una de las localidades para que todos los vecinos conozcan las precauciones y la forma correcta de evitar la reproducción del dengue en sus hogares”, expresó el secretario de Salud local, Enrique Rifourcat, quien señaló además la importancia de tomar medidas ante la aparición de encefalomielitis equina, enfermedad que alcanza a los equinos y también es transmitida por mosquitos.

“Es recomendable utilizar mosquiteros y elementos que ahuyenten a los insectos y desechar todo objeto capaz de acumular agua”, precisó el funcionario, quien respecto de los equinos postuló: “Ante cualquier comportamiento extraño, se debe acudir al veterinario de cabecera o comunicarse con Senasa”.

Además, se propone mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso, como baldes, frascos y botellas; mientras que, ante la presencia de síntomas como dolor de cabeza o de cuerpo, cansancio, fiebre o alguna dificultad respiratoria, los vecinos deben acercarse al Centro de Atención Primaria (CAPS) u hospital más cercano a su domicilio.

A su vez, se sugiere el uso de repelente de manera periódica en esta época del año, repitiendo el proceso durante varias veces al día, y para aquellos vecinos que tengan caballos se recomienda colocarles repelente específico para estos animales, además de la vacuna anual obligatoria.

Los síntomas del dengue

Desde el área de Salud local enfatizaron en prestar atención a los siguientes puntos de alerta, que suelen aparecer hasta diez días después de la infección:

•    Fiebre alta
•    Dolor de cabeza intenso
•    Dolor detrás de los ojos
•    Dolores en los músculos y articulaciones
•    Náuseas y vómitos
•    Sarpullido

Qué hacer ante un comportamiento extraño en los caballos

Desde el Senasa se sugirió que, ante cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos, cualquier persona puede notificarlo a través de las siguientes vías de comunicación:

Oficina del Senasa más cercana.
Whatsapp al 11 5700 5704.
App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store.
Correo electrónico notificacionesfdsenasa.gob.ar
Apartado "Avisá al Senasa" de la página web del organismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias