

Por: Info360
El próximo domingo, La Plata conmemora su 141° aniversario, una ocasión que tradicionalmente ha sido marcada por diversos festejos en la ciudad. Sin embargo, este año, la segunda vuelta electoral entre Javier Milei y Sergio Massa, que también se llevará a cabo el mismo día, ha complicado la planificación de eventos de gran envergadura.
A este factor se suma el cambio de gestión en la Municipalidad, donde Julio Garro dejará su cargo y será sucedido por Julio Alak, ganador de las elecciones generales en una competencia ajustada. Dadas estas circunstancias, la incertidumbre rodea cualquier celebración planificada.
Fuentes comunales han indicado que los festejos, si se llevan a cabo, dependerán en gran medida de las conversaciones en curso entre los equipos de transición de Garro y Alak. La gestión actual debe tener en cuenta los tiempos burocráticos y la asignación de fondos, ya que no puede comprometer recursos que la próxima administración deba gestionar.
La historia de La Plata se remonta a febrero de 1880, cuando la ciudad fue fundada como parte de un proceso político que incluía el traslado del gobierno provincial. La decisión de fundar una nueva ciudad fue tomada por el entonces gobernador Dardo Rocha, y el nombre "La Plata" fue propuesto por el senador José Hernández, autor del Martín Fierro, en referencia al antiguo Virreinato del Río de La Plata.
Aunque la fecha del aniversario es histórica, la celebración de este año se ve afectada por los eventos electorales y el cambio de liderazgo municipal, dejando a la comunidad a la espera de definiciones claras sobre cómo se conmemorará el 141° aniversario de La Plata.