

Por: Redacción Info360
Lo que parecía ser el último capítulo de la interminable novela de las elecciones municipales en la ciudad de La Plata culminó con una nueva ratificación de la victoria de Julio Alak, aunque desde el entorno de Julio Garro no sólo no aceptaron los resultados sino que advirtieron que volverán a apelar ante la Justicia Electoral.
Al igual que en el recuento provisorio del domingo electoral y el definitivo del pasado lunes, el nuevo recuento con apertura de urnas de este jueves por la mañana arrojó como ganador al candidato de Unión por la Patria, tras lo cual medios de comunicación y dirigentes dieron por confirmada la noticia.
En la suma de sufragios de votos de nativos y extranjeros Alak sumó 166.479 y Garro 165.873. En una resolución firmada por los jueces Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, se definió que pese al recuento de 79 urnas efectuado el jueves, no se modificó el resultado.
La apertura de urnas se llevó a cabo entre las 8 de la mañana del jueves y las 17, en el edificio del el Juzgado Federal Electoral N°1 ubicado en 8 y 50 en presencia de los funcionarios judiciales que integran la Junta Electoral y apoderados de ambos partidos.
Sin embargo, en las horas posteriores se vio una escena que desde el 22 de octubre se hizo moneda corriente: desde el entorno de Garro volvieron a acusar irregularidades y advirtieron que volverán a interponer recursos judiciales para forzar la apertura de todas las urnas.
Finalmente, el escrutinio definitivo ratificó la voluntad de las y los platenses: el compañero @Julio_Alak es el nuevo intendente de #LaPlata.
— Verónica Magario (@magariovero) November 3, 2023
Felicitaciones por este triunfo en la capital de la Provincia. Vamos a trabajar para mejorar la vida de los y las vecinas del municipio. pic.twitter.com/PJC1M9X1zI
A través de un comunicado de prensa, desde la Municipalidad explicaron que “encontramos un patrón sistemático donde el candidato a intendente de UXP tiene menos boletas que las que dice el escrutinio”.
Allí aseguraron que, de la apertura de 79 urnas que tuvo lugar este jueves surgió que el candidato de Unión por la Patria, Julio Alak, tenía registrados en las actas más de 400 votos más que los que se encontraron dentro de las urnas.
“Esto nos hace preguntarnos qué podría pasar en las 1.805 urnas que representan a toda la ciudad”, expresaron referentes de Juntos por el Cambio. “Desde un principio, en el escrito inicial presentado ante la Justicia, habíamos solicitado la posibilidad de abrir más urnas en caso de encontrar irregularidades”, aclararon desde el espacio, y aseveraron: “Finalmente se encontraron”.
Por esto, desde la intendencia platense adelantaron que “el paso a seguir es la ampliación de este pedido de apertura de todas las urnas en el Partido de La Plata”, y recalcaron: “De nuestro análisis surge que efectivamente se encontrarán estas irregularidades que se repitieron en estas mesas”.
No obstante, ante el pedido de abrir las 1.574 urnas de la ciudad, la resolución de la Justicia Electoral se expidió negativamente, argumentando que el plazo para solicitarlo había vencido a las 18 del pasado martes 31 de octubre.