jueves 07 de diciembre de 2023
- Edición Nº1828

Sociales | 2 nov 2023

Provincia Buenos Aires

Farmacias en la Provincia de Buenos Aires suspenden venta de medicamentos por obras sociales

El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires informa que algunas farmacias han dejado de dispensar medicamentos a través de las obras sociales debido a aumentos de precios y demoras en los pagos que ponen en riesgo su operación.


Por: Info 360

Algunas farmacias en la provincia de Buenos Aires han tomado la decisión de suspender la venta de medicamentos a través de las obras sociales. Esto se produce en medio de aumentos de precios que oscilan entre el 10% y el 20% y cambios en las condiciones de compra a las droguerías.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia, Alejandra Gómez, explicó que esta acción es una respuesta a las dificultades financieras que enfrentan las farmacias. El problema radica en los retrasos en los pagos, con un plazo de espera que varía de 30 a 90 días antes de que las farmacias reciban sus fondos por los medicamentos dispensados.

Los laboratorios han comenzado a entregar medicamentos con incrementos de precios significativos, lo que ha agravado la situación. Esto ha llevado al Colegio de Farmacéuticos a expresar su preocupación por la dificultad que enfrentan las farmacias para cumplir con sus compromisos financieros, especialmente porque las obras sociales y prepagas aún están pagando por medicamentos vendidos en julio o agosto, en un contexto de inflación.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos señaló que esta situación no se limita a un área específica, sino que afecta a numerosas farmacias en toda la provincia. La atención a los pacientes en estas farmacias se ve obstaculizada por los nuevos precios de los medicamentos y los cambios en las condiciones de compra a las droguerías, además de los prolongados plazos de pago por parte de las obras sociales y prepagas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias