jueves 07 de diciembre de 2023
- Edición Nº1828

Sociales | 29 sep 2023

El Niño en La Plata: confirmada la llegada de fuertes lluvias a la ciudad

Expertos meteorológicos informan sobre la llegada de fuertes lluvias a La Plata y la región debido al fenómeno climático "El Niño" y su variante, el "El Niño Indio". Se espera que estas lluvias afecten principalmente el noreste de Argentina y parte del Litoral, mejorando gradualmente en la región pampeana.


Por: Info 360

Los expertos en meteorología de Meteored han analizado los posibles efectos del fenómeno climático "El Niño" en Argentina, el cual se prevé que esté presente hasta 2024. Han destacado que este fenómeno climático tendrá un impacto significativo en la distribución de las lluvias en el país, lo que afectará a La Plata y la región circundante.

Según Leonardo De Benedictis, meteorólogo de Meteored Argentina, durante septiembre ya se han registrado lluvias importantes en el noreste de Argentina, así como en el sur de Brasil y el norte de Uruguay. Sin embargo, la mayor parte del país aún está a la espera de las primeras precipitaciones.

De acuerdo con los expertos, el evento "El Niño" tendrá su mayor impacto en el margen este del país, especialmente en el noreste argentino y parte del Litoral. Esta área será la primera en experimentar los efectos de las lluvias, mientras que otras regiones, como Córdoba, Santiago del Estero y el noroeste de Buenos Aires, sentirán sus efectos a partir de mediados de la primavera. Se espera que, en la región pampeana, las lluvias comiencen a mejorar, pero aún serán ligeramente inferiores a los valores promedio para octubre.

Es importante destacar que la presencia de "El Niño" no garantiza automáticamente buenas precipitaciones en las regiones productivas de Argentina. Los datos históricos muestran que, con la declaración de "El Niño" y su evolución, el impacto en la zona central del país no es evidente en el bimestre septiembre-octubre. Los excesos de lluvia comienzan a manifestarse en el noreste del país, mientras que las precipitaciones son escasas en el resto del centro argentino.

El bimestre octubre-noviembre marca una tendencia hacia precipitaciones abundantes en el Noreste Argentino (NEA) y el norte de la región pampeana. Finalmente, en la temporada estival, se prevén probabilidades de precipitaciones abundantes en prácticamente todo el centro y este del país.

A pesar de que este evento "El Niño" tiene una alta probabilidad de ser de fuerte intensidad, sus impactos globales no necesariamente serán más intensos que eventos similares en el pasado. Cada "El Niño" es único, y otros factores climáticos, como el Dipolo del Océano Índico (IOD), también desempeñan un papel importante en el clima de Argentina. En particular, el "El Niño Indio", una fase positiva del IOD, se espera que potencie las precipitaciones en la Cuenca del Plata durante la primavera en el noreste de Argentina.

En cuanto a las temperaturas, se pronostica un octubre más cálido de lo normal en la franja central y norte del país, mientras que en la zona sur de la región pampeana y la Patagonia se mantendrán temperaturas normales. Estos pronósticos climáticos son importantes para que los residentes y agricultores de La Plata y las regiones circundantes se preparen adecuadamente para las condiciones climáticas que se avecinan.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias