domingo 16 de junio de 2024
- Edición Nº2020

Sociales | 30 ago 2023

GOLPE AL BOLSILLO

El Concejo Deliberante prepara un nuevo aumento de un 40% para los taxis

Luego de una petición conjunta de diferentes agrupaciones y asociaciones vinculadas a este servicio de transporte, la Comisión de Transporte aprobó el proyecto este martes y se tratará hoy, ¿en cuánto queda la bajada de bandera?.


Por: Redacción Info360

Mientras las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional para mitigar los efectos de la devaluación y la inflación en trabajadores todavía son resistidas por sectores patronales y hasta administraciones provinciales, lo que sí no cesa son los aumentos en los diferentes bienes y servicios.

El bolsillo de los platenses se verá nuevamente afectado en las próximas horas, debido al inminente aumento del 40% en la bajada de bandera de los taxis, que será tratado este miércoles en el Honorable Concejo Deliberante (HCD).

Durante el encuentro de este martes de la Comisión de Transporte y Tránsito, se analizó el pedido de asociaciones y organizaciones de taxistas por una readecuación tarifaria que compense los incrementos generales de la economía, aprobándose el tratamiento del mencionado incremento.

“Nuestro pedido de aumento es en pesos, para nuestra actividad el pedido de aumento es el equivalente a las paritarias, es fundamental la aprobación de dicho pedido porque es la única manera de poder tratar de mantener las unidades”, manifestaron propietarios y entidades del rubro.

En este sentido, se espera que en el día de hoy durante la sesión del HCD el proyecto sea aprobado, y a partir de este jueves comenzarían a regir los aumentos para los viajes en la capital bonaerense. 

El pedido fue rubricado por el presidente del Centro de ayuda al taxista y afines, Raúl Daniel Caballero; el titular de la Unión de Propietarios Autos Taxis, Gustavo Vitale; el presidente Asociación Propietarios Taxis, Javier Parra; Walter Gaus, presidente Asociación Taxistas Unidos La Plata; el secretario General del Sindicato Unión Conductores de Taxis, Juan Carlos Verón; el del Sindicato de calle 43, Marcelo Arévalo,  y el titular de la Asociación Civil Taxistas 7 y 51, Lucas Guzmán.

De esta manera, a los fines de acompañar los costos que genera mantener funcionando cada unidad y obtener la rentabilidad prudencial del trabajador, el esquema solicitado fue el siguiente: Bajada diurna: $330 y ficha $35; Bajada nocturna: $380 y ficha $38.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias