domingo 16 de junio de 2024
- Edición Nº2020

Política | 15 ago 2023

ELECCIONES PASO 2023

Garro y Alak vencieron holgadamente en sus internas y se disputarán la intendencia en octubre

El intendente buscará su segunda reelección tras lograr un respaldo ampliamente superior a Allan, mientras que el histórixo ex jefe comunal del peronismo sumó más votos que las otras cuatro listas de UP juntas.


Por: Redacción Info360

Las sorpresivas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo, dejaron en la ciudad de La Plata un panorama abierto de cara a las generales de octubre, donde las listas de Juntos por el Cambio obtuvieron una breve ventaja sobre las de Unión por la Patria, aunque sin definiciones irreversibles.

Con un 39,47% de los sufragios, la coalición oficialista en la capital bonaerense quedaba en primer lugar al escrutarse el 96,23% de las mesas. Dentro de la interna, el intendente Julio Garro se impuso sobre el ex senador bonaerense, Juan Pablo Allan, que contaba con el respaldo del tándem Patricia Bullrich en Nación y Néstor Grindetti en provincia.

En esta ocasión, prevaleció la pregnancia del dos veces jefe comunal sobre la tendencia nacional, donde la lista de Bullrich, La Fuerza del Cambio, se impuso de manera contundente sobre la del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien junto a Diego Santilli respaldaba a Garro.

En tanto, el histórico ex intendente que administró la capital bonaerense entre 1991 y 2007, Julio Alak, fue el claro vencedor dentro de la numerosa interna que presentó Unión por la Patria, donde las cinco listas sumaron el 34,95% de los votos.

El precandidato Luis Federico Arias se mostró junto a Alak el domingo tras las PASO.

El actual ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, de hecho, obtenía más votos (69.873) que las otras cuatro listas juntas (59.879).

Detrás de Alak, se ubicaron el titular de Kolina, Gastón Castagneto, y los concejales Luis Federico Arias, Guillermo Escudero y Paula Lambertini.

En tercer lugar, nuevamente contra las tendencias nacionales, quedó la gran sorpresa de las primarias: Luciano Guma, de la Libertad Avanza, que obtenía el 17,40% de los votos (contra alrededor de un 30% cosechado por la fuerza encabezada por Javier Milei a nivel nacional).

La última fuerza que logró pasar el piso de 1,5% requerido para participar de las elecciones generales de octubre fue el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, que se alzaba con el 4,37% de los sufragios; y en cuya interna Luana Simioni se impuso de manera contundente sobre Daniel Mario Rapanelli.

[Declaraciones de los candidatos más votados]

Tras conocerse las tendencias irreversibles, el jefe comunal se mostró “muy contento por el resultado”, asegurando: “Realmente creo que hemos hecho las cosas bien. Siempre sabiendo reconocer que todavía falta, que falta mucho por construir, pero hemos iniciado un camino de mucho laburo. Y soy el primero, insisto y repito, en sentir que todavía falta mucho por construir”

Al referirse a los votos obtenidos a través de cortes de boleta que lo incluían, celebró que “es un dato muy importante que habla de un vecino platense que reconoce la gestión que se está haciendo, pero también de la maduración de una sociedad que piensa el voto, que elige, y que rompe con el plurito de que la gente no corta la boleta, que no elije, que no lee”.

“Yo creo que es un dato muy interesante para lo que viene, para que la gente pueda evaluar su voto, evaluar un interés de un gobernador, un presidente. Creo que es muy positivo que la gente haga lo que sienta, y que lo manifieste en la urna”, añadió. 

Por su parte, el ministro de Justicia bonaerense agradeció “a las y los vecinos que nos acompañaron con su voto” y felicitó “a todas las listas de Unión por la Patria que participaron en esta elección en La Plata”.

Respecto a la decisión de los votantes, manifestó: “Los resultados electorales han dejado a nuestra lista ampliamente legitimada y como acordamos desde inicio de la campaña, mantenemos el compromiso de trabajar todos los espacios unidos por una gran ciudad”.

Sobre el final, Alak anunció: “Desde mañana junto a este gran gobernador que es Axel Kicillof y a Sergio Massa nos verán recorriendo la ciudad otra vez para conversar con cada vecino y vecina para proponerles volver soñar en grande”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias