lunes 17 de junio de 2024
- Edición Nº2021

Política | 27 jul 2023

CAMPAÑA

Arias recorrió barrios del oeste y el sur platense, y afirmó: “Para Julio Garro la periferia no existe”

El precandidato a intendente visitó Melchor Romero, El Peligro, Ángel Etcheverry, Lisandro Olmos, Colonia Urquiza, Los Hornos y Villa Elvira. Además, encabezó reuniones con profesionales, técnicos y organizaciones ambientales.


Por: Redacción Info360

En el marco de la campaña hacia las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto, el precandidato a intendente de La Plata por Unión por la Patria, Luis Federico Arias, continúa con su agenda de actividades en la que en los últimos días llevó a cabo una serie de recorridas por distintos puntos de nuestra ciudad, además de reuniones institucionales con diversos sectores.

Acompañado por el resto de los precandidatos a concejales de la Lista 31, Arias visitó el Barrio Argentino en la localidad de Melchor Romero, donde dialogó con los vecinos y les contó cuáles son sus principales propuestas, que se encuentran en su programa para una Ciudad Justa, al tiempo que recogió sus demandas, como la falta de asfalto o la escasa frecuencia de colectivos que pasen por la zona.

Al respecto, el actual concejal del Frente de Todos remarcó con énfasis que “para Julio Garro la periferia no existe y únicamente se centra en el Casco Urbano, abandonando al resto de los platenses que no cuentan con los servicios básicos. Para cambiar esa realidad hay que trabajar directamente con los barrios y, fundamentalmente, con los propios vecinos”.

En otra recorrida barrial, el precandidato encabezó una caminata nocturna por las calles de Villa Elvira, donde los pedidos fueron en la misma dirección: los barrios de la periferia están abandonados, carecen de los servicios de energía eléctrica y agua potable, y en las calles la recolección de residuos solo es una aspiración.

A sabiendas de que los vecinos también aseguraron que en muchas cuadras tienen problemas con las instalaciones de luz, Arias hizo hincapié en “la gran precariedad eléctrica” que padece La Plata, y le pidió al intendente “ponerse al frente de esos reclamos”.

Por otro lado, el edil platense mantuvo un encuentro con profesionales y técnicos de distintas áreas en el Hotel Benevento, con el objetivo de profundizar el diagnóstico sobre las problemáticas que atraviesa la capital bonaerense. Entre otras cuestiones, se abordaron temas concernientes a la salud, la educación, la infraestructura y la niñez, y se acordó continuar con este tipo de reuniones para coordinar un trabajo en conjunto a futuro.

El ex juez visitó posteriormente la sede de la Fundación Biosfera, una ONG integrada por personas de diferentes disciplinas y que actúan para crear un ambiente sostenible y solidario a nivel local.

En este marco, se ahondó en las problemáticas climatológicas, de reciclado y de calidad de vida en nuestra ciudad, dándole continuidad de este modo a la agenda que Arias viene llevando a cabo desde el Concejo Deliberante como presidente de la Comisión de Ambiente.

Sobre esta situación, el precandidato a intendente sostuvo que “el Municipio además de depredar el territorio construyendo en las cuencas altas de los arroyos, y generando un consecuente peligro para los platenses, también realizan podas fuera de temporada, destruyendo nuestro patrimonio forestal”.

En los próximos días Arias continuará con su agenda de recorridas por los barrios y tiene previstas caminatas por otros sectores de las tradicionales localidades de Villa Elvira y Los Hornos, junto a otras actividades en el Casco Urbano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias