domingo 16 de junio de 2024
- Edición Nº2020

Política | 12 jul 2023

SALUD

Desde el Hospital Gutiérrez, Kicillof anunció la universalización del Plan Qunita bonaerense

Junto al precandidato a intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el gobernador anunció que el programa brindará 7 mil kits mensuales para el cuidado de recién nacidos.


Por: Redacción Info360

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de anuncio de la universalización del programa Qunita Bonaerense, que brindará cada mes 7 mil kits para el cuidado de niños y niñas.

Fue en el Hospital Dr. Ricardo Gutiérrez de La Plata, junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak -quien además es precandidato a intendente de La Plata-; y la directora del centro de salud, Mara Romero

Kicillof destacó en este marco que “cuando los niños y niñas nacen en condiciones desfavorables, muchas veces se pone en riesgo su vida y su futuro”, poniendo de relieve que “hoy estamos dando un paso muy importante con la universalización del programa Qunita en la provincia, ya que es una forma efectiva, eficaz y real para reducir la mortalidad en los recién nacidos”.

En una primera etapa de este programa que inició en febrero de este año, se entregaron 1.440 sets a familias de bebés que habían nacido con bajo peso (menos de 2.500 gramos). A partir de ahora, la entrega de los kits alcanzará a toda la población objetivo: familias con cobertura pública de salud y con asignación por embarazo que lleven a cabo sus partos en hospitales públicos de la provincia.

“Hay algunos sectores que dicen que garantizar los derechos de las mayorías populares es muy caro, pero nosotros creemos todo lo contrario: es la inversión más importante que podemos hacer, por eso trabajamos para conseguir los recursos y destinarlos a las políticas que le llevan bienestar a nuestra sociedad”, sostuvo el Gobernador.

Cada kit contiene un moisés con colchón, sus respectivas sábanas y abrigos, vestimentas para los recién nacidos; mochila, cambiador, termómetro, juguetes y libros de cuentos, guías de cuidados para la familia y un set de salud menstrual.

La producción de cada moisés y parte de los elementos que componen el kit se realiza en los Polos Productivos que funcionan en las unidades penitenciarias bonaerenses, a través del programa “Más Trabajo, Menos Reincidencia” que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

En este sentido, Alak celebró que “logramos que las cárceles se conviertan en verdaderas fábricas de elaboración de bienes y de formación laboral para todas y todos los internos” y explicó: “De esta forma hemos logrado bajar el nivel de reincidencia del 46% al 26%, aportando también a la seguridad ciudadana de los y las bonaerenses”.  

Por su parte, Kreplak señaló: “Este programa es mucho más que un kit, es una política central de la que participan 154 hospitales de la provincia para poder garantizarles a las y los recién nacidos las mejores condiciones y todos los controles necesarios en tiempo y forma”.

También remarcó que “Qunita impulsa la articulación y la integración del sistema de Salud para ponerlo al servicio de los problemas de nuestro pueblo”.

Por último, Kicillof resaltó que “de esto se trata este programa: que nacer en la provincia de Buenos Aires signifique el acceso a prestaciones de salud de la mejor calidad para todos y todas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias