domingo 16 de junio de 2024
- Edición Nº2020

Sociales | 7 jul 2023

MEDIDA DE FUERZA

Rige el paro de transporte en el AMBA y varias provincias

La UTA llamó al cese de actividades en reclamo de que las empresas cumplan con el pago de los aumentos salariales acordados. En horas de la madrugada, también hubo un sorpresivo paro en el Tren Sarmiento.


Por: Redacción Info360

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) inició a la medianoche un cese de tareas de 24 horas a nivel nacional en los servicios de corta y media distancia de todas las empresas que "incumplen el pago del aumento salarial resuelto y acordado" para esos sectores y advirtió que no permitirá "presiones" del sector patronal al Gobierno, informó el sindicato que encabeza Roberto Fernández.

La medida de protesta se desarrolla en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), la ciudad de La Plata y las provincias de, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa y Tucumán. En esos distritos "se verificaron los incumplimientos en empresas y habrá paro", aseguró el gremio este jueves por la noche.

"La UTA no permitirá a los grupos monopólicos que presionen al Gobierno nacional para obtener beneficios", advirtió.

La medida causa múltiples inconvenientes a los pasajeros de los distritos afectados, que buscan otros medios de transporte para poder movilizarse. En algunas escuelas no se computa la falta de los estudiantes que no puedan concurrir a clases.

Por su parte, la UTA destacó en un comunicado que "los aumentos fueron acatados y cumplidos en Bahía Blanca, Catamarca, Chaco, La Rioja, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Jujuy, La Pampa, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Rosario, Salta, San Juan, San Luis, San Nicolás de los Arroyos, Santa Cruz, Santiago del Estero y Trelew, por lo que el transporte y servicio de pasajeros está allí garantizado y será normal".

Sorpresivo paro del Tren Sarmiento

En medio del conflicto por la medida de fuerza de la UTA, trabajadores jerárquicos pertenecientes a la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (Apfda) paralizan sorpresivamente los servicios del Tren Sarmiento, en reclamo de la homologación del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) por parte del ministerio con la empresa Sofse, prestataria del servicio.

La medida de fuerza en el Sarmiento se realiza en reclamo a la falta de homologación del convenio colectivo firmado en enero de 2022, según informaron fuentes gremiales, y produjo fastidio e indignación en Plaza Miserere entre los usuarios de ese medio de transporte que quedaron varados.

La medida de fuerza de los ferroviarios -que comenzó a las 4.30 de la madrugada- complica aún más la circulación de los pasajeros la mañana de este viernes en la ciudad de Buenos Aires, debido al paro general que desarrollan los choferes de colectivos nucleados en la UTA.

Horas después, hacia las 8 de la mañana, desde el Ministerio de Transporte anunciaron que "habiéndose levantado la medida, con el mismo personal que estaba reclamando", se reanudaba el servicio desde Castelar hasta Once.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias