sábado 15 de junio de 2024
- Edición Nº2019

Sociales | 15 jun 2023

NO FUE APARTADO

Lanús decidió “activar el Protocolo Institucional” tras la denuncia por violencia de género a Lautaro Acosta

El club del sur del conurbano publicó un comunicado en las últimas horas informando de la medida, aunque por el momento no apartó al futbolista.


Por: Redacción Info360

El Club Atlético Lanús decidió activar el Protocolo Institucional de acción para la prevención e intervención ante situaciones de violencia y/o discriminación por cuestiones de género y/u orientación sexual en las últimas horas, tras la denuncia jurídica y pública que realizó su ex mujer, Ludmila Isabella, por violencia de género.

“En virtud de los hechos de público conocimiento y tras haber recibido una denuncia a través de nuestro Departamento de Género y Diversidad, hemos decidido activar el Protocolo Institucional tal cual se indica en su artículo número 7”, reza el texto publicado.

En este sentido, advirtieron: “De este modo quedamos a disposición de la denunciante y de la Justicia, ratificando nuestro compromiso en la lucha contra toda situación de violencia”.

La ex pareja del referente del plantel e ídolo de los hinchas “granates” publicó recientemente un durísimo comunicado donde describe diversos hechos de violencia y conductas amenazantes.

Además, allí precisó que la denuncia fue radicada ante la justicia y mostró imágenes de lesiones en su cuerpo. En su descargo, Isabella afirmó haber sufrido “violencia física, psicológica y económica”, al tiempo que aseguró tener registros de audio e imágenes para demostrar lo denunciado.

“Siempre voy a recordar esas madrugadas que me golpeaba sin parar, me arrastraba por el piso y hasta llegó a darme una patada en la nuca ya tirada en el piso hecha bolita”, sostuvo la mujer en el impactante relato.

En este sentido, aseguró que “una vez llegó a amenazarme con una cuchilla blanca de carnicero que teníamos en casa y me la ponía en la panza, me rompía la ropa, me la escupía y pateaba”.

También mencionó que, “para que tenga compasión”, intentaba refugiarse en el cuarto del hijo que tienen en común. “No pasaba, me venía a buscar y me sacaba de los pelos hasta nuestra habitación de nuevo arrastrando”, indicó

Dentro de las conductas violentas, Isabella también incluyó maltratos psicológicos: “Me decía que todo lo que yo hacía estaba mal, que no servía para nada, que era poca cosa y que él me salvó la vida, que me sacó del barro. Me decía que, si yo hacía o decía algo, me iba a matar, a mí y a mi familia”.

Sobre el final, sostuvo que teme por su vida y la de su hijo, y concluyó: “Nos ha dejado en la calle. Siempre creí que iba a cambiar y me equivoqué. Él está impune, viaja, sigue jugando al fútbol y la gente lo sigue queriendo pese al monstruo de persona que es. Es violento hasta en la cancha, lo demuestra en cada partido. No doy más”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias