

Por: Info360
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) ha confirmado recientemente el nuevo valor del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Argentina. Según los datos proporcionados, se ha registrado un aumento del 8,4% a nivel nacional y del 8,6% en el Gran Buenos Aires. Esta información tiene un impacto directo en el costo de las tarifas del transporte público, lo que significa que, por cuarto mes consecutivo, los boletos de micro y tren en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluye a La Plata, Berisso y Ensenada, experimentarán un aumento siguiendo la tendencia inflacionaria.
Este ajuste en las tarifas es resultado de la implementación de la nueva fórmula de actualización acordada entre el Gobierno argentino y las cámaras empresariales del sector del transporte. El Ministerio de Transporte de la Nación utiliza las mediciones mensuales del INDEC como referencia para incrementar el valor de los pasajes, lo que se traduce en un nuevo ajuste para los boletos de micro y tren.
En cuanto a los nuevos valores, el boleto mínimo de tren pasará a costar $50,43, mientras que el boleto de colectivo tendrá un incremento de $22,51. Esto implica que los usuarios del transporte público en el AMBA deberán adaptarse a los siguientes precios según la distancia recorrida:
En el caso de los trenes, los boletos mínimos tendrán los siguientes valores:
Es importante destacar que seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social de la tarjeta SUBE, lo que significa que el boleto mínimo de tren costará $10,13 y el de colectivo tendrá un precio de $22,69 para aquellos que cumplan con los requisitos.
Estos cambios en las tarifas del transporte público reflejan la constante adaptación a la evolución de la inflación en Argentina y son parte de los esfuerzos por mantener el funcionamiento y la calidad de los servicios de transporte en el país.