

Por: Info360
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ha anunciado un hito histórico en el año 2022, con un total de 458 profesionales graduados, de los cuales 143 son mujeres. Estos números han superado el récord del año anterior, que contabilizó 364 graduados en total. Según datos proporcionados por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) a nivel nacional, el porcentaje de mujeres ingresantes en el ciclo superior alcanza el 58%, aunque en las ingenierías esta cifra se reduce al 20%.
El decano de la Facultad, Marcos Actis, ha expresado su interés en fomentar la participación femenina en las carreras de ingeniería. Durante una charla con representantes de escuelas secundarias, destacó que la promoción de estas carreras ha llevado a un aumento significativo en el ingreso y graduación de mujeres. "Hoy tenemos un 24% de ingreso y un 30% de egreso. Si incrementamos el número de mujeres que ingresan, también aumentaremos el porcentaje de graduadas", explicó Actis.
La secretaria de Articulación Educativa y Seguimiento Académico de la Facultad, Rossana Di Domenicantonio, señaló que el crecimiento en el número de egresadas también se puede atribuir a la constancia y dedicación demostrada por las mujeres en sus estudios. Destacó la importancia de la perseverancia en una carrera desafiante como la ingeniería.
El decano Actis resaltó que estos logros alientan a la Facultad a seguir trabajando en políticas de inclusión y apoyo a los estudiantes. En los últimos quince años, se ha duplicado la cantidad de graduados, gracias a medidas como la nivelación en matemática al inicio de la carrera y el acompañamiento académico durante todo el trayecto formativo.
Además, Actis enfatizó que las carreras de ingeniería son estratégicas para el desarrollo del país y están vinculadas con los avances tecnológicos. Para lograr un mejor preparación previa a la universidad, la Facultad ofrece el dictado anticipado de la materia Matemática para Ingeniería (Mate PI), y se aspira a implementar esta opción en los colegios con sus propios docentes.
La Facultad de Ingeniería continuará trabajando para generar herramientas que ayuden a los estudiantes a concluir sus carreras con éxito. Además, se promoverán visitas a la institución y charlas en las escuelas para dar a conocer las carreras y despertar el interés en los jóvenes.
En términos de equidad de género, se destaca que en carreras como Química o Materiales, la cantidad de egresadas supera a la de egresados hombres, mientras que en otras ingenierías como Industrial, la cantidad de egresados por género es similar.