domingo 16 de junio de 2024
- Edición Nº2020

Sociales | 15 feb 2023

Receta Electrónica Bonaerense: inicia la inscripción de profesionales y se implementará desde marzo

En el marco del programa de Salud Digital Bonaerense, la provincia buscará agilizar y facilitar numerosos procesos, entre ellos la prescripción de medicamentos.


Por: Redacción Info360

A partir del próximo 28 de febrero, los bonaerenses ya podrán utilizar la receta de medicamentos prescrita por un profesional a través del celular o correo electrónico, iniciativa anunciada días atrás por el gobernador, Axel Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

La Receta Electrónica Bonaerense es una herramienta práctica, ágil y segura que mejorará la atención y ampliará derechos para las y los bonaerenses, independientemente de la cobertura que posean (obra social, prepaga o pública exclusiva).

Es un documento digital de carácter sanitario, confeccionado y firmado por un profesional de la salud autorizado, conforme a la ley de ejercicio profesional de la autoridad jurisdiccional competente y con firma en los términos de la Ley N° 25.506 de Firma Digital. 

Las y los profesionales podrán prescribir electrónicamente a sus pacientes medicamentos o productos médicos para ser administrados, aplicados o consumidos, de manera ágil en el momento que lo necesiten.

Los medicamentos se podrán adquirir en cualquier farmacia de la provincia, con la sola presentación del DNI y de la receta electrónica en el celular.

Para poder prescribir, las y los profesionales de la Salud ya pueden registrarse en 175 puntos distribuidos en todo el territorio y comenzar a utilizar la nueva herramienta sin costo alguno, a través de una firma electrónica otorgada por el Ministerio de Salud.

En el marco del programa de Salud Digital Bonaerense, también se promueve la utilización de la Historia de Salud Integrada, se busca digitalizar la confección de documentos que certifiquen defunciones; y se mantendrá actualizada la información de disponibilidad de camas de terapia, respiradores y establecimientos de salud en el distrito.

Este lunes, tras el anuncio, Kicillof destacó que la iniciativa busca “democratizar y ampliar el Derecho a la salud en la provincia” y lo describió como “un sistema sencillo y novedoso que viene a dar respuesta a las necesidades de médicos y pacientes”.

En este sentido, aseveró que “este anuncio representa un cambio de época y un paso muy importante dentro de una batería de medidas que impulsamos para seguir integrando y modernizando el sistema de salud” y aseguró: “Muy pronto la receta electrónica será parte de la vida cotidiana de todos y todas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias