lunes 17 de junio de 2024
- Edición Nº2021

Política | 12 nov 2022

HERNÁN GANZELLA

"Y gracias que no te mataron": el duro diagnóstico del líder de la Agrupación Rotas Cadenas

El referente del armado de Milei en la ciudad transmitió un crudo análisis de la sociedad actual y expuso una serie de cuestiones que busca transformar desde su espacio.


Por: Redacción Info360

El líder y fundador de la Agrupación Rotas Cadenas de La Plata, Hernán Ganzella, realizó en las últimas horas un análisis profundo de la realidad que atraviesa la capital bonaerense y el país en general, que los partidos libertarios buscan comenzar a transformar en 2023 con las urnas como punto de partida.

"Estamos viviendo en una sociedad , en una comunidad que de común ya casi nada tiene, pues la desigualdad cultural, económica,  es cada vez más pronunciada, más notable cada vez", reflexionó uno de los hombres de Javier Milei en la ciudad de las diagonales.

En este sentido, añadió que se vive "sin valoraciones humanas, sin creencias, sin medir consecuencias ni pensar en el de al lado. Con un estado ausente en la guarda de la integridad física, sin interés en sanar heridas, más aún, generando nuevos dolores que suelen ser para siempre. Así vivimos hoy".

Ganzella expresó que, caminando y observando "la calle, la gente, el frente de las casas, el paisaje urbano que nos envuelve y del que todos somos parte" se sintió "asfixiado por rejas aparentemente inviolables pero que fueron violadas" y "frentes de mármol que fueron arruinados por grafitis sin sentido".

En esa misma línea, apuntó: "Me observan cámaras que no vemos si estamos apurados, escondidas en lugares insospechados. Carteles de alarmas dicen proteger propiedades, puertas encadenadas, candados".

El líder de Rotas Cadenas sostuvo, en contraste, que no entiende cómo en los alrededores de la escuela de Policía Juan Vucetich "está repleto de móviles listos para ser utilizados" y "sin embargo allí estan, móviles inmóviles, a la intemperie, como respuesta irrefutable a la inseguridad que reina en nuestra ciudad y en la provincia toda".

A su vez, evaluó que "seguramente, meses antes de las elecciones serán puestos en uso y atestaran nuestras calles, sin que esto signifique estar más seguros", pero "los que marchan sin ver, sin observar, creerán que finalmente el Estado nos cuida. No obstante, celebró que "cada vez hay menos incautos".

Sobre el final, Ganzella auguró que "no son las alarmas, las rejas, ni candados, ni móviles, ni cámaras lo que nos dará seguridad", sino "la formación de un ser humano nuevo, la fundación de una sociedad pensante, sana, educada, la que de a poco hará que no tengamos temores, porque hay justicia, hay leyes que se cumplen", concluyendo: "Hay garantías que solo se encuentran en una República que corrige, ayuda, ampara y que tenemos que construir".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias