miércoles 02 de julio de 2025
- Edición Nº2401

Sociales | 9 sep 2022

CAUSA MALVINAS

Tras la muerte de la Reina Isabel, el CECIM recordó: “Encarnó el sufrimiento de los pueblos”

Los ex combatientes de La Plata cuestionaron el “tratamiento edulcorado” de la figura monárquica y remarcaron que “contrasta con el rostro de las madres de los soldados muertos”.


Por: Redacción Info360

La noticia del fallecimiento de la Reina Isabel II del Reino Unido sacudió al mundo entero este jueves por la tarde, recorriendo las pantallas de celulares, televisores y acaparando el espacio de portales y medios de comunicación.

En medio de la conmoción global, la noticia tuvo disímiles recepciones en nuestro país, que oscilaron entre las condolencias de figuras políticas como Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta y la abierta celebración del siempre polémico periodista Santiago Cúneo, con brindis y palabras agraviantes incluidas.

En medio, desde la ciudad de La Plata, el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de la ciudad se manifestó al respecto, con expresión respetuosa pero sentando una posición contundente.

A través de un comunicado, señalaron que fue “la cara de la monarquía a nivel mundial” y recordaron que “detentó el trono durante 70 años”.

Al respecto, el CECIM resaltó: “Anteponemos que encarnó el sufrimiento de los pueblos sojuzgados bajo el dominio colonial y económico durante todo su reinado, un sistema arcaico como lo es la monarquía británica”.

En esa misma línea, apuntaron que “el tratamiento edulcorado de la figura de la Reina Isabel II de los sistemas dominantes de la cultura estratégica, contrasta con los rostros de las madres de los soldados muertos bajo el fuego enemigo durante la Guerra de Malvinas en 1982”.

Los ex combatientes cuestionaron que “el imperialismo británico con su monarquía, continúa con la ocupación neocolonial militar en nuestras Islas Malvinas, Georgias, Sándwich del Sur y sus mares circundantes”.

Sobre el final advirtieron que esta situación se sostiene “en contra de los intereses de los argentinos, amenazando la paz de Argentina y de la región con una fortaleza militar en la Base de Monte Agradable” y concluyeron con un pedido de “Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Paz”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias