

Por: Redacción Info360
En las últimas horas se conoció la noticia de que Binance, la exchange de criptomonedas más grande del mundo, lanzará una tarjeta que permitirá realizar pagos con criptomonedas en nuestro país.
Se trata de la primera ‘tarjeta cripto’ de América Latina, que llegará tras un acuerdo entre la plataforma internacional, la compañía Mastercard y Credencial Payments, une empresa de tecnología de medios de pago digitales que se encargará de emitir los plásticos.
La ‘Binance Card’, como se denominará, opera con la modalidad prepaga y había sido anunciada por el CEO de la exchange, Changpeng Zhao, a finales de julio a través de su cuenta de Twitter.
No obstante, el empresario de origen chino había brindado pocas precisiones sobre los plazos, aunque no tardó en producirse el lanzamiento del sistema en su fase beta.
Binance informó a través de su blog en español que la Binance Card permitirá a todos los usuarios con un documento nacional de identidad válido, realizar compras y pagar facturas con criptomonedas, incluyendo Bitcoin y BNB, en más de 90 millones de comercios de Mastercard en todo el mundo, tanto en tiendas físicas como online.
“Podrán disfrutar de una transacción fluida en la que sus criptodivisas se convierten en moneda fiduciaria en tiempo real en el punto de compra, así como ganar hasta un 8% de devolución de dinero en criptodivisas en compras elegibles y disfrutar de cero comisiones en retiros en cajeros automáticos”, explicaron al respecto.
#Binance se une a @Mastercard para lanzar una nueva tarjeta prepaga en Argentina 🇦🇷
— Binance Argentina (@BinanceArg) August 4, 2022
Los usuarios pueden disfrutar de:
🔸 Realizar compras en cripto (#BTC, #BNB y más)
🔸 Hasta 8% en cripto cashback
🔸 Tarifa cero en retiros de cajeros automáticos
Mirá ➡️ https://t.co/CsbxUzUFlt pic.twitter.com/zcpAqhrARX
No obstante, aclararon respecto a las comisiones que pueden aplicarse servicios de terceros y tarifas de red.
Las tarjetas podrán ser gestionadas a través del panel de control de la tarjeta en la aplicación y el sitio web de la plataforma. Los usuarios también podrán ver allí su historial de transacciones y acceder al servicio de atención al cliente.
“Nuestro trabajo con las monedas digitales se basa en nuestra sólida base para permitir la elección y la tranquilidad cuando la gente compra y paga”, sostuvo el vicepresidente ejecutivo de Productos e Innovación de Mastercard América Latina y el Caribe, Walter Pimenta.
En este sentido, añadió: “Junto con nuestros socios, Mastercard ha estado liderando la industria de los pagos para permitir la entrada a este emocionante nuevo mundo, ayudando a llevar a millones de usuarios adicionales a las criptomonedas y otros activos digitales de una manera segura y confiable”.
Por su parte, el director general de Binance para América Latina, Maximiliano Hinz, afirmó que “los pagos son uno de los primeros y más obvios casos de uso de las criptomonedas, aunque su adopción tiene mucho espacio para crecer”, y agregó que “al utilizar la Binance Card, los comerciantes siguen recibiendo fiat y los usuarios pagan en la criptodivisa que elijan”.
Sobre el novedoso producto, definió: “Creemos que la Binance Card es un paso importante para fomentar un mayor uso de cripto y la adopción global y ahora está disponible para los usuarios de la Argentina”.