domingo 16 de junio de 2024
- Edición Nº2020

Cultura | 22 mar 2022

La Plata

La banda platense India Bombay presenta "La pócima" en Guajira

La banda platense India Bombay presentará en vivo su segundo disco de estudio titulado "La pócima". La cita será el próximo 1 de abril a las 21hs en Guajira (calle Calle 49 n° 484) y contará con la presencia de Dende Gurí (La Plata) y Dharma y Flora (CABA).


"La pócima" es fruto de la búsqueda de un sonido nuevo, fuertemente influenciado por la música rock/pop de los 80's y que nos sumerge en atmósferas bailables, escenas para viajar y momentos de reflexión. Con una mayor presencia de teclados y sintetizadores, sobrevive el
groove bajo/batería y las guitarras funk que vienen caracterizando sus canciones, producto de un minucioso análisis del rol que ocupa cada instrumento en el álbum.

Sobre "La pócima", dice India Bombay: "solemos castigarnos por ser aquello que está impuesto por la sociedad siguiendo paradigmas de belleza, hasta el punto de auto exigirnos y destruir nuestra propia esencia. Cuando en realidad lo esencial está en ser como somos. El concepto de 'La Pócima' viene a hablar de algo que realmente nos saque de esos pensamientos y nos haga ver la realidad de una manera más pura. Una historia sobre alguien que podría ser cualquiera".

 

 

Sobre India Bombay

India Bombay es una banda de funk pop nacida a finales de 2016 en la ciudad de La Plata. Está conformada por Manuel D' Argenio (guitarra y voz), Rodrigo Lucchetti (guitarra y coros), Dante Cellillo (bajo y coros), Julián Souza (batería) y Tomás Cano (teclados).

India Bombay / Ph: Valentina Marozzi 

En sus primeros pasos, la banda mostraba una impronta ligada al rock, representada en lo que sería su primer disco "Resiliente del Desorden", grabado durante 2017 en Estudios Zappa House por Gustavo Bilbao y producido por Mark Giorgi y que vio luz oficialmente en 2018. Ese año, India Bombay realizó varios shows en el circuito local de la ciudad de La Plata y en el interior de la provincia de Buenos Aires para presentarlo.

Posteriormente, experimentaron algunos cambios en busca de un sonido más orientado al pop tanto en su material musical como en la estructura como banda, sumando a la formación a Tomás Cano en teclados.

Durante el 2021, luego de un año pandémico y trabajo realizado en casa, la banda comenzó un nuevo proceso de grabación producido por Alfredo Calvelo en Estudios Hollywood, donde comenzó una fuerte búsqueda de crecimiento en términos de audio y producción que los acompaña en la actualidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias