

Por: Info 360
En los municipios hay ordenanzas que regulan la actividad y determinan lugares específicos de circulación, pero para el legislador provincial estas “suelen ser muy dispares en cuanto a los criterios de delimitación y señalización lo que hace que los turistas y los propios vecinos muchas veces no conozcan a fondo la regulación”.
Por esa razón el objetivo del proyecto es unificar criterios y poder ir por una regulación homogénea en toda la Costa Atlántica, que es donde se suelen utilizar estos vehículos.
Asimismo, la iniciativa estipula que todos los municipios que integren la Costa Atlántica bonaerense deberán delimitar claramente zonas específicas de circulación segura en sus playas a una velocidad que no exceda los 20 Km/h. Y queda prohibido el descenso de vehículos en balnearios públicos o privados por fuera de las áreas delimitadas y pre establecidas.
Finalmente, el proyecto plantea una modificación de la Ley 13.927 al considerar “faltas graves” la conducción de vehículos a motor por las zonas no habilitadas, sin casco reglamentario en caso de motos y cuatriciclos o en caso de que no se encuentren debidamente habilitados o sin el seguro correspondiente.