

San Antonio de Areco celebrará la Fiesta Nacional de la Tradición, San Andrés de Giles, la Fiesta provincial del Camino Real y San Pedro conmemorará el mes de la Soberanía. Por otro lado, el partido de La Costa realizará la celebración de la Corvina Rubia y Tandil, el Festival Chacinar del Salame y el Cerdo. Además en Moreno se llevará a cabo la Expo plantín floral 2021.
MONTE
242º Aniversario de la fundación de Monte
Fecha, hora y lugar: Del jueves 18 al lunes 22, en diferentes horarios y lugares de la ciudad. Programación en: www.facebook.com/
Descripción: Festejos por el aniversario del pueblo con espectáculos folklóricos, de tango, desfiles cívico y criollo, Encuentro de Danza Comunitaria y Festival de Canto Surero, entre otras actividades. Además, habrá la feria de artesanos y emprendedores locales y puestos gastronómicos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Monte.
Más información: Municipalidad de Monte - www.facebook.com/
SAN ANTONIO DE ARECO
82º Fiesta nacional de la tradición
Fecha, hora y lugar: Del viernes 19 al domingo 21 de noviembre, en diferentes horarios y espacios de la ciudad.
Descripción: Las actividades comenzarán el viernes, de 09.00 a 19:00, con la exposición de artesanos en el Salón Municipal Guerrico, y a las 20:30 se llevará a cabo el tradicional fogón surero. El sábado continuará la feria de artesanos y a las 20:00, tendrá lugar un baile campero en la pulpería La Blanqueada. El último día de la fiesta se iniciará a las 10:00, con un desfile de paisanos locales, a las 13:00 se realizará el almuerzo almuerzo criollo y las 15:00, habrá diversas actividades alusivas al día de la tradición en el parque.
Más información: Dirección de Turismo de San Antonio de Areco - www.sanantoniodeareco.tur.ar – www.facebook.com/
NECOCHEA
Día de la tradición
Fecha, hora y lugar: Del viernes 19 al domingo 21, a partir de las 16:00, en la Plaza Dardo Rocha ubicada en Avenida 59 y 58.
Descripción: Este evento tradicionalista se llevará adelante con la participación de agrupaciones y la presentación de shows musicales locales y regionales, con el objetivo de revivir las costumbres y el folklore argentino. Evento gratuito. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Necochea.
Más información: Dirección de Cultura (02262) 429909 - Secretaría de Turismo de Necochea – whatsapp (2262) 431153 - www.necochea.tur.ar
GENERAL PINTO (Germania)
14º Fiesta de la vaquillona con cuero germaniense
Fecha, hora y lugar: Sábado 20, desde las 19:00, y domingo 21, a partir de las 10:30; en el Parque Municipal. Programación en: www.facebook.com/permalink.
Descripción: Esta edición se llevará adelante con la presentación de espectáculos artísticos nacionales, locales y de danzas folklóricas. Durante la primera noche, se realizará la tradicional ceremonia de encendido del fuego y el gran baile popular. Al día siguiente, se desarrollará el desfile de emprendados, almuerzo criollo y juego de riendas. Al finalizar la jornada se hará el gran cierre con importantes espectáculos. En ambos días habrá servicio de cantina y paseo de artesanos. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de General Pinto.
Más información: Municipalidad de General Pinto - www.facebook.com/General-
LA COSTA (Mar de Ajó)
52º Fiesta nacional de la corvina rubia
Fecha, hora y lugar: Del sábado 20 al lunes 22, sobre avenida Libertador y avenida Tucumán. Programación en: www.facebook.com/
Descripción: Esta celebración contará con una nutrida agenda de actividades entre las que se cuenta la presentación de artistas locales, regionales, shows de danza, y elección de la soberana, entre otras. Además, cada noche habrá un cierre artístico especial. En tanto que el domingo 21, de 09.00 a 14:00, se hará el tradicional concurso de pesca en la bajada de Nueva Atlantis hacia el sur, organizado y fiscalizado por La Barra Pesquera de Mar de Ajo. Este año el concurso repartirá un primer premio de 250.000 pesos, un segundo de 80.000, y el tercero será 40.000 pesos, los premios serán en efectivo hasta el 10° puesto. Cabe destacar que, durante los tres días, estará presente la Subsecretaría de Turismo a través del programa Recreo. El trailer estará ubicado, de 14:00 a 22:00, en avenida Libertador y Santiago del Estero. Habrá también un patio gastronómico con food trucks y feria de artesanías. Entrada libre y gratuita. Organiza la Comisión Permanente de Festejos con el apoyo de la Municipalidad de La Costa.
Más información: Secretaría de Turismo del Partido de La Costa - www.facebook.com/
ROJAS (Rafael Obligado)
50º Fiesta provincial de la galleta
Fecha, hora y lugar: Domingo 21, desde las 13:00, en la Plaza principal de la localidad de Rafael Obligado.
Descripción: En esta edición se festejará las bodas de oro de la fiesta. Contará con espectáculos musicales a cargo de artistas locales y de la zona, y el desfile de centros tradicionalistas, entre otras propuestas. Además, habrá una feria de artesanos, paseo de emprendedores y patio de comidas. Evento gratuito. Organiza la Comisión Vecinal de Fomento de Rafael Obligado con el apoyo de la Municipalidad de Rojas.
Más información: Comisión de Fomento - www.facebook.com/Comisi%C3%
SAN ANDRÉS DE GILES (Villa Ruiz)
14º Fiesta provincial del Camino Real
Fecha, hora y lugar: Domingo 21, desde las 12:00. Programación en: www.facebook.com/MunicipioSAG/
Descripción: Villa Ruiz forma parte del Camino Real que cruzaba el partido de San Andrés de Giles con destino al Alto Perú. Este camino fue utilizado desde la época de la colonia por carretas, carros, mensajeros y en su recorrido se encontraban las postas para abastecerse de caballos, alimentos y encontrar descanso, de ahí el nombre de “Camino de las Postas”, conocido también con los nombres de “Camino del Correo”, “Camino de Gauna”, y “Camino de los Teléfonos”. Durante la celebración se llevará cabo el entrevero de tropillas, jineteada con gurupa, broche de oro en crina, del tradicional desfile de carruajes y espectáculos artísticos folklóricos. Además, habrá feria de artesanos y servicio de cantina. Entrada gratuita. Organiza Cooperadora de la Escuela primaria nº 10 Mariano Moreno y del Jardín de Infantes nº 907 Delia Jordán con el apoyo de la Municipalidad de San Andrés de Giles.
Más información: Oficina de Turismo de San Andrés de Giles - www.facebook.com/
PERGAMINO (El Socorro)
22º Fiesta de colectividades El Socorro
Fecha, hora y lugar: Sábado 20, a las 18:00; y domingo 21, a las 11:00, en plaza del Reencuentro de la localidad de El Socorro.
Descripción: Evento popular que se realiza desde hace dos décadas y se ha convertido en un clásico del partido. Sobre el escenario Teodoro Pato Raschetti, de la plaza principal, se presentarán artistas locales, regionales y nacionales quienes brindarán shows musicales destinados a todo público. También se podrá recorrer el paseo de artesanos y degustar las comidas típicas que ofrece cada colectividad. Entrada gratuita para el día sábado, en tanto que el domingo tendrá un costo de 150 pesos, en venta anticipada y de 200 en boletería. Organizan las instituciones y vecinos de la localidad.
Más información: www.facebook.com/
OLAVARRÍA (Sierras Bayas)
12º Fiesta del choripán serrano
Fecha, hora y lugar: Domingo 21, desde el mediodía, en la bici senda Javier Ouda.
Descripción: La fiesta invita a disfrutar de un clásico de la gastronomía argentina, junto a espectáculos que unen la música y la danza. Contará con varias actividades durante la tarde y el gran cierre será con un baile popular. Además, habrá puestos de comida con múltiples opciones para el almuerzo y las distintas variedades de chorizo (puro cerdo, mezcla, pollo con verdeo y morrón) serán las protagonistas. Este evento tiene por finalidad recaudar fondos para la Fiesta de los Reyes Magos, la más importante de Sierras Bayas. Organiza la Comisión Fiesta de los Reyes Magos con el apoyo de la Municipalidad de Olavarría.
Más información: Dirección de Turismo de Olavarría –[email protected] - www.facebook.com/
GENERAL VILLEGAS
Fiesta de la tradición
Fecha, hora y lugar: Domingo 21, desde las 10:00, en el predio del Museo Histórico Regional.
Descripción: Esta fiesta se llevará adelante con distintas actividades entre las que se destacan la presentación de artistas folklóricos zonales, el paseo criollo y la feria de artesanos. El tradicional almuerzo está previsto con diez costillares al asador, una vaquillona a la parrilla y costillar a la estaca,con la cantina que estará a cargo de los clubes locales.
Más información: Área de Turismo y Cultura de General Villegas - https://disfrutavillegas.ar - www.instagram.com/
EVENTOS GASTRONÓMICOS
TANDIL
3º Festival Chacinar del salame y el cerdo
Fecha, hora y lugar: Del sábado 20 y lunes 22, de 12:00 a 23:00; domingo 21 luego de finalizada la 48º Carrera Tandilia. El festival se desarrollará en diagonal del Parque Independencia.
Descripción: Este evento tiene por objetivo profundizar y exhibir las fortalezas de la cadena de valor porcina de la ciudad que han permitido la obtención de la Denominación de Origen del Salame Tandilero, único caso en América para este tipo de producto. Este año se conmemora el décimo aniversario de la obtención de la Denominación de Origen y se irá por un nuevo récord en la elaboración del salame más largo del mundo. Durante los tres días habrá fogones, food trucks, feria de productores, de artesanos, espectáculos y un patio dulce. Entrada libre y gratuita. Organizan el Cluster Porcino, la Asociación de Productores Porcinos, el Grupo de Técnicos y Productores de Cerdos del Sudeste de la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Tandil.
Más información: Dirección de Turismo de Tandil - www.facebook.com/TurismoTDL - [email protected] - (0249) 4513255.
LUJÁN
Semana de la cerveza en Luján
Fecha, hora y lugar: Sábado 20, desde las 12:00, en el paseo Calelián ubicado en Padre Salvaire y Mitre.
Descripción: Durante los cuatro días participarán quince bares y locales gastronómicos con espectáculos y promociones todas las noches. Además, habrá canillas de cerveza de productores locales. Organiza la Secretaría de Cultura y Turismo y la Subsecretaría de Producción y Desarrollo Sustentable locales.
Más información: Secretaría de Culturas y Turismo de Luján - www.facebook.com/
BAHÍA BLANCA (Cabildo)
4º Fiesta de la comida mediterránea
Fecha, hora y lugar: Domingo 21, a las 11:00, en el Prado Español de la localidad de Cabildo.
Descripción: Este evento reúne a la comunidad en una fiesta que es parte de su identidad y es un homenaje a la memoria de los abuelos inmigrantes. La fiesta gastronómica pone el acento en la alimentación mediterránea, en sus ingredientes y sus modos de elaboración. También se suman espectáculos de danza y música en vivo. Entrada libre y gratuita. Organizan los vecinos de la localidad, junto a la Delegación Cabildo y el área de Turismo del Municipio de Bahía Blanca, con la colaboración y apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Grupo Cambio Rural.
Conmoción en La Plata
Hallaron muerta a una mujer en plena calle y buscan esclarecer las causas
Corte total de agua en pleno centro
Vecinos sin agua en edificio de La Plata: días de reclamos sin respuestas de ABSA
Peligro invisible en invierno
Monóxido de carbono: errores comunes que pueden ser letales en casa
Escuelas sin calefacción
En el Albert Thomas de La Plata, alumnos deben ingresar más tarde por el frío
ALARMA
La Plata: allanan dos domicilios por un reporte del FBI de un adolescente en contacto con el ISIS
INVESTIGACIÓN
Melchor Romero: hallaron muerta en la calle a una paciente del Hospital Alejandro Korn