viernes 04 de julio de 2025
- Edición Nº2403

Sociales | 25 nov 2020

ABSA recibió a funcionarios bonaerenses y concejales platenses en la planta potabilizadora


Tras la breve interrupción del envío de agua potable hacia el Gran La Plata desde Punta Lara, una comitiva de representantes visitó el establecimiento y dialogó con las autoridades.

Este mediodía, el presidente de ABSA, Germán Ciucci, y el gerente general, Julián Bautista, recibieron en la Planta Potabilizadora “Donato Gerardi” la visita de funcionarios de los ministerios de Salud y de Desarrollo de la Comunidad, además de concejales del Frente de Todos de La Plata.

La comitiva se acercó para conocer detalles de la conflictiva situación que generaron las algas durante la jornada de ayer. Allí, los directivos de ABSA recorrieron la Planta Potabilizadora explicando los procesos que debe cumplir el líquido luego de llegar proveniente de la toma del Río de la Plata.

Durante la visita, Ciucci destacó “el esfuerzo de los trabajadores de la planta para superar el incidente, como así también de los operarios que se movilizaron, y lo siguen haciendo, con los camiones cisterna para disponer la asistencia con agua potable en los centros médicos y hospitalarios”.

De la recorrida participaron los concejales del Frente de Todos de La Plata Cristian Vander, Ariel Archanco, Yanina Lamberti, Sabrina Bastida y Guillermo Cara.

Además, estuvieron presentes: Ariel Paniagua, director provincial de Intervención Social en la Emergencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad; Claudio Cardoso y Manuel De Battista, directores de la Región Sanitaria XI del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, y autoridades del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA).

Imagen del recorrido.

Exceso de algas, taponamiento y breve interrupción de la provisión de agua potable

En las últimas horas, vecinos de diferentes regiones del Gran La Plata vieron afectado su servicio de agua corriente por un problema en la Planta Potabilizadora “Donato Gerardi”, de Punta Lara.

Los inconvenientes fueron informados a los usuarios desde Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) este lunes. En los comunicados, detallaron que la presencia excesiva de algas en el agua había provocado el taponamiento de los filtros, impidiendo el correcto funcionamiento del establecimiento.

Luego de intensas labores para reanudar la operatividad de la planta, este martes por la mañana las instalaciones de Donato Gerardi retomaron sus actividades con normalidad. De esta manera, se informó que el servicio retornaría “paulatinamente” a la normalidad en las diferentes regiones.

La planta potabilizadora Donato Gerardi.

ABSA también recordó que, a partir del momento en que se decidió detener el proceso hasta que mejoraran las condiciones del agua a potabilizar, se organizó una distribución alternativa de agua con todos los vehículos disponibles en la región para asistir a centros sanitarios.

A su vez, precisaron que en horas de la tarde llegaron camiones cisterna desde General Rodríguez, San Vicente, Bragado, Chivilcoy, Magdalena y Monte para colaborar con el operativo sumando la asistencia a otros puntos de primera necesidad, que a esta hora se mantiene.

Además, destacaron en el día de ayer que la Planta volvió a ponerse en marcha, aunque continuaban los ajustes y se estimó que la normalización demandaría toda la jornada.

Tras interpelar a la empresa y la provincia, el intendente Julio Garro expresó su agradecimiento.

Ante la turbiedad que presentó el agua en diferentes puntos de La Plata, consultamos a la compañía, que remarcó que “el recupero de la red es paulatino” y aclaró que “el agua que sale desde la planta está dentro de los parámetros”.

Además, precisaron que, determinadas zonas, “por una cuestión estructural de la red, tardan más en normalizar”.

Por último, en referencia al problema que le ocasionó la inusual presencia de algas en el agua, señalaron que “es una cuestión del clima” y que “la idea es que no vuelva a suceder”. En sintonía con lo expresado por el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, afirmaron que es un problema ocasionado “por el viento y el estado del río”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias