

Una nueva fiesta ilegal encendió la polémica en la ciudad, con el agravante de que, en esta ocasión, tuvo lugar puertas adentro de un reconocido local gastronómico de la ciudad. La cervecería Wild Hops ubicada sobre Camino Centenario, entre 472 y 473, City Bell, fue clausurada por el municipio tras conocerse videos del evento.
En los registros se podía observar el interior del establecimiento lleno de gente bailando, sin usar barbijo ni respetar el distanciamiento social. Durante los días posteriores, los dueños del lugar negaron que se tratara de un evento ocurrido en el contexto de pandemia, pero esto no evitó la sanción.
La intervención de Control Ciudadano se dio, en este caso, a raíz del conocimiento de los videos, y no por una denuncia vecinal.
La secretaria del organismo, Virginia Pérez Cattaneo, manifestó: ““Venimos haciendo un gran esfuerzo como sociedad para superar esta pandemia, pero no podemos relajarnos, este tipo de reuniones sociales en donde no se toman en cuenta las medidas de protección dispuestas son las que más en riesgo nos ponen ante situaciones de contagio”.
En esa misma línea, advirtió que “además de las tareas de prevención y concientización que se llevan a cabo, vamos a actuar con todo el peso de la ley, para que se comprenda la gravedad de estas acciones”. En relación con esto, le pidió a la comunidad platense que “llame y denuncie” ante casos de fiestas clandestinas.
Este tipo de infracciones, que conllevan labrado de acta, ocasionan sanciones económicas y penales, cuyas multas ascienden hasta a $133.000 (de acuerdo al artículo 45 de la Ordenanza Municipal N° 6147). En el caso de las penas con prisión, pueden oscilar entre los seis meses y los dos años, según el artículo 205 del Código Penal.
La noticia de la fiesta clandestina causó fastidio en la comunidad, ya que no es la primera vez que una sucursal de Wild Hops viola la reglamentación vigente. El pasado 20 de septiembre, el local ubicado en diagonal 74 entre 47 y 48, se había visto involucrado en una transgresión junto a varios bares de la tradicional zona comercial.
En aquella ocasión, algunos locales gastronómicos de la capital bonaerense decidieron ampliar la atención más allá del take away y el delivery, que era lo permitido por la provincia hasta el momento.
De esta manera, comenzaron a atender clientes en la vereda, generando un amontonamiento de jóvenes en la vía pública, sin distanciamiento social ni barbijo.
Ante esta situación, omitida por las autoridades municipales, que bregaban por la apertura de gastronómicos, la provincia encabezó un fuerte operativo policial retirando las mesas y sillas, y cerrando los locales.
Cabe aclarar que la situación epidemiológica del AMBA y de la ciudad de La Plata en ese momento era sumamente más sensible que la actual. Mientras la ciudad de las diagonales registró 34 contagios este lunes, días antes del 20 de septiembre había registrado 312 nuevos casos.
No obstante, la autorización de la provincia de atender clientes en espacios abiertos, con rigurosos protocolos de distanciamiento social y prevención, nuevamente resulta insuficiente para algunos negocios. Ahora, vuelven a incurrir en una violación de la normativa vigente, concentrando personas en espacios cerrados, sin distancia mínima ni uso de barbijos.
Desde la comuna recordaron que, para denunciar fiestas clandestinas o encuentros que no cumplan con las autorizaciones establecidas por las autoridades provinciales, la ciudadanía puede comunicarse al 147, contacto de Atención al Vecino, o al 911.