viernes 04 de julio de 2025
- Edición Nº2403

Política | 2 ene 2020

El gobierno congeló las tarifas de transporte público por 4 meses


Según afirmó el ministro de Transporte Mario Meoni, se trata de una medida “dispuesta por el presidente” y abarcará al área metropolitana comprendida por Capital Federal, Gran Buenos Aires y Gran La Plata.

Hoy por la mañana el gobierno nacional confirmó lo que se venía negociando desde el mes de diciembre con empresas de transporte del área metropolitana: durante 120 días se mantendrán las tarifas de colectivos y trenes en la zona, y además se revisará el sistema de subsidios para hacerlo “más transparente y eficiente”. 

Así lo comunicaron hoy por la mañana en una conferencia de prensa Meoni junto son el Jefe de Gabinete de Alberto Fernández, Santiago Cafiero. A su vez, sugirieron a las provincias y las empresas a buscar acuerdos similares para aliviar el bolsillo de los argentinos. 

Sin dudas la resolución tuvo como condición necesaria el freno al aumento de los combustibles que había planificado YPF para el mes de enero, otra negociación en la que el gobierno intervino para amenizar la delicada situación económica que atraviesan millones de personas en el país. 

Al respecto, el ministro aclaró que tras la disposición de sostener el precio de las naftas, que “impacta de manera importante en los costos”, “no hay motivos para aumentar las tarifas”. 

Durante el comunicado, Cafiero explicó que “no son 120 días caprichosos, sino que comprenden la etapa de revisión de la política de subsidios integrales, donde creemos que hay mucho por trabajar”. También agregó que esta política de revisión “es integral, y tiene que ver con el costo por unidad de traslado por kilómetro y también con la frecuencia necesaria de cada línea. 

En relación a la situación nacional de las tarifas, el Jefe de Gabinete aseguró que han hablado desde Nación con el resto de las provincias y que, reconociendo su autonomía como parte de un país federal, sí se las invitó a sumarse con medidas similares. 

Meoni explicó que a futuro el objetivo es corregir las “distorsiones” entre los costos de las diferentes áreas del país con una “tarifa plana nacional” que disponga un costo de boleto único. De esta manera, contemplando las particularidades de cada región, cada provincia o municipio podrá cobrar menos o más que ese monto, pero ese costo lo asumirán ellos y no el Estado nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias