jueves 27 de noviembre de 2025
- Edición Nº2549

Sociales | 27 nov 2025

LEGISLATURA

Kicillof logró aprobar el Presupuesto 2026 con una inversión total de $43 billones y rebaja de la patente

11:28 |El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal. Se destinarán $43B e implementará una rebaja nominal del impuesto automotor. El proyecto de endeudamiento quedó trabado por La Cámpora.


Por: Redacción Info360

El Senado de la provincia de Buenos Aires convirtió en ley los proyectos de Presupuesto 2026 y Ley Fiscal Impositiva, garantizando así la hoja de ruta financiera para el próximo año. La "ley de leyes" proyecta una inversión total de más de 43 billones de pesos y prioriza el gasto social y la infraestructura.

El proyecto busca garantizar la sostenibilidad fiscal, proteger a los sectores vulnerables y continuar con las inversiones clave. Se contemplan asignaciones de recursos esenciales como Promoción y Asistencia social ($1.7 billones), Salud ($1.7 billones), y Seguridad ($1.4 billones).

Un punto político central del Presupuesto es la creación de un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional, destinado a reclamar recursos adeudados por el gobierno federal.

Alivio fiscal: rebaja de la Patente

En materia de recaudación, el proyecto Fiscal se enfocó en la progresividad y la reducción de distorsiones, sin incrementar la presión tributaria general.

  • Automotores: se proyecta una rebaja nominal en la patente que beneficiará al 75% de los contribuyentes de la provincia (aproximadamente 1,5 millones de automotores).
  • Impuesto Inmobiliario: se eliminan cuotas adicionales para el cien por ciento de los propietarios y se estima una reducción de impuestos a pagar en términos reales debido a las actualizaciones nominales.

El senador Marcelo Feliú destacó que la aprobación del Financiamiento garantiza "la viabilidad de la ejecución del plan de Gobierno" e incluye fondos necesarios para los 135 municipios. En la misma sesión, se aprobó la designación de Flavia Terigi como nueva Directora General de Cultura y Educación.

Se posterga el tratamiento del endeudamiento

El aval para su plan de endeudamiento entró en un cuarto intermedio hasta el viernes, a causa de las diferencias políticas internas con La Cámpora y la falta de acuerdo con la oposición.

La maratónica sesión que se celebró en la Legislatura bonaerense cerró con la autorización del plan de ingresos y egresos y las modificaciones en la Ley Fiscal Impositiva.

Sin consenso para el programa de endeudamiento, los diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires abrieron un cuarto intermedio hasta mañana a las 10.

La asignación de fondos para los municipios y la exigencia de cargos en el directorio del Banco Provincia, son los puntos de debate que separan a La Cámpora y a la oposición de la postura del oficialismo.

Kicillof pretende que se le habilite un endeudamiento por más de US$3.000 millones, para lo cual necesita una mayoría especial que no consigue, principalmente por su disidencia con el sector referenciado en el kirchnerismo.

La exigencia de los intendentes de la oposición es que el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal autorice un reparto con esquema con cuotas mensuales fijas, mientas el Kicillof pretende un reparto proporcional al endeudamiento, según pudo establecer.

El segundo punto en discusión es la ampliación del directorio del Banco Provincia. La oposición quiere ampliarlo de ocho a doce para a partir de allí aspirar a más cargos.

Pero Kicillof no quiere aceptar esa discusión porque le abriría la puerta a una nueva exigencia de La Cámpora, una disputa que no termina de resolverse y complica la gobernabilidad provincial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias