miércoles 26 de noviembre de 2025
- Edición Nº2548

Salud | 26 nov 2025

Repunte preocupante del sarampión

Alertan por el aumento de casos ante la caída en la vacunación

11:34 |El Ministerio de Salud confirmó cuatro nuevos contagios en una familia no inmunizada que recorrió varias provincias. Especialistas advierten que la baja cobertura habilita el regreso de enfermedades ya controladas.


Por: Info360.net

l descenso en las coberturas de vacunación volvió a encender alarmas en el país. El Ministerio de Salud reportó cuatro casos de sarampión en una familia que viajó sin estar inmunizada por distintas provincias. El fenómeno se repite a nivel regional: en 2025 hubo 30 veces más contagios que el año anterior.

Según informó la cartera sanitaria, el grupo —tres adultos y un menor— ingresó desde Bolivia a Salta y luego se desplazó hacia Uruguay entre el 13 y 16 de noviembre. Su recorrido incluyó varios medios de transporte, lo que abrió múltiples posibilidades de transmisión. Por eso, se solicitó a quienes hayan compartido parte del trayecto que extremen cuidados y consulten con barbijo en centros de salud.

La investigadora del Conicet Daniela Hozbor advirtió que, pese a los avances en el control de los brotes de comienzos de año, la situación vuelve a ser crítica por los movimientos del grupo y la baja inmunización general. Recordó que el sarampión es altamente contagioso y puede causar cuadros graves, especialmente en menores de cinco años.

El repunte no es exclusivo de Argentina: Paraguay, Brasil, Bolivia, Perú, Costa Rica, México, Canadá y Estados Unidos también confirmaron casos. La Organización Panamericana de la Salud anunció que la región perdió el estatus de área libre de transmisión endémica, tras registrar más de 12 mil contagios en lo que va de 2025.

Mientras tanto, las coberturas siguen cayendo. La triple viral, que previene el sarampión, alcanzó solo un 46% en 2024, muy lejos del 90% registrado entre 2015 y 2019. Frente a discursos negacionistas y menor acceso a vacunas, especialistas y legisladores insisten en defender las políticas públicas de inmunización y la evidencia científica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias