Por: Redacción Info360
Con el objetivo de encontrar formas de hacer frente al proceso de reaparición de tumores, científicos argentinos diseñaron un virus oncolítico (AOLs) modificado genéticamente para infectar y destruir de manera selectiva a las células malignas sin dañar a las normales.
En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, los científicos argentinos presentan un AOL innovador que, formulado a partir de un virus del resfrío modificado y administrado por vía endovenosa, suprimió metástasis hepáticas de tumores humanos en animales de laboratorio, informó la Agencia CyTA-Leloir.
Dicho virus oncolítico fue bautizado como AR2015 y se comprobó que su eficacia aumentó en combinación con bajas dosis de quimioterapia. El efecto, que se sostuvo en el tiempo, llevó a la erradicación completa de los tumores.
“Dentro de un tumor coexisten diferentes tipos de células malignas. Esta diversidad genética (o heterogeneidad celular) favorece la resistencia del cáncer a la respuesta inmune y a los tratamientos antitumorales y constituye la principal causa de la reaparición del tumor, impulsando su diseminación metastásica”, explicó el doctor en Ciencias Biológicas Osvaldo Podhajcer, jefe del Laboratorio de Terapia Molecular y Celular de la Fundación Instituto Leloir, quien colideró el flamante artículo junto al doctor en Bioquímica Eduardo Cafferata.
El investigador enfatizó que esa heterogeneidad típica de los tumores es la responsable de que fallen las terapias dirigidas o personalizadas, aquellas que por medio de anticuerpos monoclonales u otros fármacos apuntan contra una característica específica de la célula maligna (por ejemplo, una determinada mutación).
Desde hace más de 10 años, el grupo de Podhajcer trabaja para descubrir cómo hacer frente a esa diversidad genética del cáncer y así poder obtener mejores resultados con los tratamientos. Para ello modifican por ingeniería genética adenovirus responsables de resfríos y los transforman en una herramienta terapéutica -los AOL- para que ataquen exclusivamente células malignas.
En el nuevo estudio, los científicos se focalizaron en la obtención de AOLs a los que les reemplazaron una secuencia nativa del adenovirus por promotores específicos de tumores (TSPs, según sus siglas en inglés) híbridos, que fueron generados en el laboratorio y se corresponden con determinados genes que están activos en el tumor. De esa manera, el innovador AOL se multiplica exclusivamente en las diversas poblaciones de células malignas hasta destruirlas.
Si bien el estudio se focalizó en cáncer colorrectal, los científicos aseguran que este tipo de AOL podría ser usado en otros tumores gastrointestinales y en otros tipos de cáncer.
Además del equipo de la Fundación Instituto Leloir, participaron del estudio investigadores médicos del Hospital Carlos B. Udaondo de la Ciudad de Buenos Aires, y del Hospital Eva Perón de la Provincia de Buenos Aires. También personal de la startup Theravax. Los estudios fueron financiados principalmente por la ONG Afulic, de Río Cuarto, Córdoba, y por medio de un subsidio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
Fuente: Noticias Argentinas.