Por: Info360.net
El magistrado Alexandre de Moraes, relator del juicio por golpismo contra Jair Bolsonaro, fue el primero en pronunciarse sobre los recursos finales presentados por la defensa del ex mandatario. En su voto, el juez de la Corte Suprema brasileña consideró que no existieron omisiones en la sentencia original y que los argumentos de la defensa “carecen de sustento jurídico”.
De Moraes solicitó al tribunal mantener la pena de 27 años y tres meses de prisión impuesta en septiembre, al confirmar la responsabilidad del ex presidente en la tentativa de golpe tras las elecciones de 2022. La resolución también alcanza a otros siete acusados, entre ellos ex ministros y ex jefes militares involucrados en la misma trama.
El resto de los magistrados de la Primera Sala de la Corte Suprema deberá emitir su voto de manera virtual antes del 14 de noviembre. Luiz Fux, quien en su momento se manifestó parcialmente a favor de la defensa, decidió abstenerse de participar en esta última instancia.
Los recursos presentados por Bolsonaro —conocidos como “embargos de declaración”— fueron el último intento de su equipo legal para revertir la condena. La defensa alegó falta de tiempo para analizar las pruebas, vulneración del derecho a la defensa y falta de competencia del tribunal, argumentos ya rechazados en las etapas anteriores del proceso.
Si el fallo de De Moraes es respaldado por la mayoría, la Corte Suprema deberá definir el establecimiento penitenciario donde el ex presidente cumplirá su condena.