Por: Info360.net
Este domingo 26 de octubre, millones de argentinos concurren a las urnas para renovar el Congreso Nacional bajo un nuevo sistema electoral: la Boleta Única de Sufragio (BUS). Se trata de una herramienta que busca simplificar el proceso y garantizar mayor transparencia, pero que aún genera dudas en muchos votantes.
José Pérez Corti, relator electoral del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y docente de la diplomatura en Derecho Electoral de la Universidad Austral, explicó los puntos más importantes a tener en cuenta. “La boleta debe estar sin marcas antes de entrar a la cabina. Se marca con una tilde o cruz la opción preferida, y solo una por cada categoría”, aclaró.
En caso de equivocarse al votar, recomendó no ponerse nervioso: “Hay que doblar la boleta, salir del box y pedir una nueva al presidente de mesa”. Además, recordó que solo se puede usar la lapicera oficial entregada por las autoridades, ya que evita manchas o marcas involuntarias.
Por último, es obligatorio presentar el documento físico más reciente del elector. No se aceptan copias ni versiones digitales. Con estas pautas, se busca que la jornada electoral transcurra con normalidad y que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto de forma clara y segura.