

Por: Redacción Info360
De acuerdo a un informe que comprende el período entre enero y agosto de 2025, la Municipalidad de La Plata lleva adelante una política pública de prevención vial que comprende una amplia agenda de operativos de control de motocicletas en distintos puntos del partido.
Los retenes de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia de la gestión del intendente Julio Alak se despliegan de manera sostenida en accesos y zonas de alto tránsito, como las avenidas 66, 13, 44 y 60 y Camino Centenario, además de en calles céntricas como 12, 14, 19 y 53, priorizando puntos estratégicos tanto del casco urbano como de las localidades.
Durante el intervalo relevado se labraron 1.228 infracciones y se retuvieron 276 licencias. Los procedimientos fueron ejecutados por inspectores municipales de la Dirección General de Seguridad Vial y la Dirección de Tránsito con la colaboración de la Jefatura de la Policía Departamental.
Las principales infracciones detectadas fueron la ausencia de casco reglamentario, la falta de documentación obligatoria (licencia, cédula y seguro), la falta o adulteración de chapas patentes, el uso de escapes no reglamentarios, la conducción en contramano, intentos de fuga y algunos casos de alcoholemia positiva.
En enero se registraron 556 secuestros y 127 licencias retenidas; en febrero, 139 secuestros y 48 licencias; en marzo, 202 secuestros y 51 licencias; en abril, 58 secuestros y 10 licencias; en mayo, 60 secuestros y 7 licencias; en junio, 82 secuestros y 18 licencias; en julio, 81 secuestros y 14 licencias; y en agosto, 50 secuestros y 1 licencia.
Durante el primer cuatrimestre de 2025, los operativos se concentraron en las zonas de 67 entre 24 y 25, 7 y 80, 137 entre 70 y 71, 66 entre 152 y 153, 13 y 486, 151 entre 65 y 66, 96 entre 1 y 2, 486 y diagonal 6 y 44 entre 131 y 132, además de en puntos estratégicos sobre Camino Centenario y arterias de alta circulación.
En el segundo cuatrimestre, los controles se extendieron a diversas arterias, incluyendo 137 entre 70 y 71, 149 entre 59 y 60, 161 entre 59 y 60, 50 entre 13 y 14, 44 y 208, 53 entre 11 y 12, 143 entre 59 y 60 y 161 entre 60 y 61, entre otras, consolidando una presencia sostenida en zonas clave del oeste del partido.
De cara a lo que resta del año, y en el marco de una política prolongada del Municipio por el ordenamiento del tránsito y la promoción de una movilidad más segura, la Comuna proyecta intensificar los operativos y complementarlos con campañas de concientización y educación vial.