

Por: Info360.net
El abogado laboralista Gustavo Ciampa cuestionó con dureza la propuesta del presidente Javier Milei de avanzar con una nueva reforma laboral y advirtió que “este tipo de leyes no generan empleo, lo destruyen”. Recordó que la Ley Bases, vigente desde julio del año pasado, “ya incorporó medidas de flexibilización que no crearon un solo empleo registrado”.
Durante una entrevista en AM 750, Ciampa remarcó que “está demostrado que las actividades con menos derechos laborales son justamente las de empleo en negro, como la construcción y el trabajo doméstico”. Además, sostuvo que desde la aplicación de la Ley Bases “aumentó tanto el desempleo como el trabajo no registrado” y consideró que el Gobierno “debería derogar esa normativa en lugar de insistir con más recortes”.
El letrado también alertó sobre nuevos intentos de precarización en el Congreso. “Hay un proyecto de Romina Diez y José Luis Espert que propone volver a los ticket canasta. Quieren legitimar los pagos en negro”, señaló.
En otro tramo, Ciampa apuntó contra el discurso oficial que busca instalar la idea de una “industria del juicio” para justificar políticas regresivas. “En un país donde desaparecieron abogados laboralistas por el hecho de serlo, tildarnos de mafiosos no es un juego político. Buscan estigmatizar a quienes defendemos los derechos de los trabajadores”, afirmó.
Por último, subrayó que la litigiosidad laboral en Argentina es mínima: “Menos del dos por ciento de los trabajadores que tienen derecho a iniciar un juicio lo hacen. Nadie dice lo mismo de los bancos, que litigan todos los días contra sus deudores”.